Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Dios

Fanatismo religioso

Nadie en la tierra puede decir yo soy Jesucristo, empero algunos dicen, el que me escucha a mí escucha a Dios. Estos se aprovechen de la situación social, es un abuso, ladronzuelos. Por supuesto,  no todos son vendedores de esa identidad.

La unidad de Dios todopoderoso

En determinada ocasión un amigo científico me exteriorizó que había visto un programa de televisión y en muchas ocasiones ha leído ciertos libros y conversado con amigos de la existencia del hombre, de lo que establecen los libros de historia acerca de este tipo de temas. Y que estaba un poco confuso.

Educación sexual

Ante el incremento de delitos sexuales cometidos por menores y adolescentes “¿qué es necesario hacer?” Desde la FAD (Centro Reina Sofía Juventud) lo tienen claro: concienciarlos desde pequeños y hacer talleres prácticos  para que los adolescentes entiendan qué es la intimidad”

Los imperios caen

La periodista Anna Buj en su escrito “El Papa enaltece a la Gran Rusia”, publicado en La Vanguardia (30/08/2023) cita las palabras que el Papa Francisco dirigió a los jóvenes católicos rusos  reunidos en San Petersburgo: “No os olvidéis de la herencia. Sois herederos de la Gran Rusia: la Rusia de los santos, de los reyes, la Gran Rusia de Pedro el Grande, de Caterina II, aquel gran imperio ruso, de tanta cultura, de tanta humanidad" – sostuvo el Papa argentino -.

​Libertad espiritual o sensual

Pienso que es una necesidad urgente que nos paremos a reflexionar sobre este texto que forma parte de la entrevista que Ima Sanchís le hizo al ensayista Amador Fernández-Sabater: “Sí, existe una disputa para atraer nuestra atención. Hoy es para la economía y la política, nuestra atención es el bien principal… La libertad es ir más allá de las opciones que hay y ser capaces de conquistar alguna cosa que no es…"

Religión y paz

“La religión tiene que ser algo íntimo y personal. Cuando invade el espacio público, se puede desatar la guerra” (Joann Sfar, dibujante francés de cómics). Teme, sobre todo la manera en que la religión puede condicionar la educación “teniendo la clase de democracias débiles que tenemos en Europa”. 

Mensaje para quien quiera pensar. Soy creyente... Vía “agnóstico”

Señores miembros de la Jerarquía Eclesiástica, superada la “Pandemia”, hace ilusión ver cómo los deportes van recuperando la asistencia masiva de todo tipo de personas interesadas. Hace ilusión poder volver a la convivencia humana en todo tipo de actividades.

Un segundo, después... ¡crash!

Nadie puede prever lo que va a pasar en un segundo. Es un día festivo y se circula tranquilamente por la carretera. Por una distracción del conductor el coche choca contra un árbol, el conductor parapléjico. La esposa y el hijo muertos en el acto. El accidente es una imaginación pero bien podría coincidir con uno de los muchos accidentes que se producen diario. El parapléjico se puede preguntar: ¿Por qué a mí?

El Inicio de todo, el perdón y el fin

Hemos aprendido conforme va pasando el tiempo, que, frecuentemente al recorrer, rememorar nuestra propia vida y analizar a la luz de la verdad el pasado, presente y lo presuntamente que vendrá en el futuro, eso nos permite contemplar la esencia y naturaleza  de la vocación en este mundo. Por supuesto, todos tenemos un Génesis, Éxodo, desarrollo y final. Ello es condición de condiciones ineludible. Todo esto es una difícil evolución, pero repleta de mucha sabiduría.

San Rafael Arnaiz Barón, ‘Hermano Rafael’ (Trapense)

Aquel joven, nacido en Burgos en 1911, llamado Rafael Arnaiz Barón, señalado por ese Dios al que estuvo abrazado durante toda su vida, fue guiado hacia el císter. Enfermo, tuvo que abandonar el monasterio varias veces. El Señor, sin embargo, le guiaba por la senda que Él había elegido.

​Violencia sexual de menores

La sociedad en general es consciente que las violaciones en grupo empezaron a verse en hombres adultos para descender hasta los menores de edad. Es un diagnóstico correcto que no se sabe cómo corregirlo porque esencialmente es un problema espiritual que no se sabe cómo afrontarlo.

Inteligencia artificial y predicación

El sacerdote Benhard Piendl predicó en la catedral alemana de Ratisbona. Al finalizar el sermón, reveló a los feligreses que parte de la homilía la había redactado la inteligencia artificial (IA). Con posteridad, en una entrevista a la televisión pública bávara, explicó: “La IA aclaró estas frases del Evangelio, que no son sencillas, con relativa claridad. La IA no puede sustituir el mensaje que contiene el Evangelio, la relación personal con Dios y la fe”.

Infierno o paraíso

La inteligencia artificial ha crecido tanto  y en tan poco tiempo que ha conseguido que firmas prestigiosas le hayan dedicado un artículo. Se dan motivos de preocupación. Por más que se pida que se regule su actividad éticamente, ¿qué tipo de ética será la encargada de ponerle límite?

Buscando a un creador que todo lo justifique

Desde los más remotos orígenes conocidos de este universo, que acoge a todo ser vivo o inerte, la mente humana se ha hecho las mismas preguntas: ¿Qué soy?, ¿quiénes son?, ¿dónde está el origen?, ¿dioses o casualidades?, ¿por qué un final?... La vida, para un ser racional, está invadida de interrogantes; éstas motivaran el progreso, la humildad y el respeto a todo ser con vida.

Hombre roto

“Damos  gracias a las grietas para que entre la luz”, lo ha dicho Leonard Cohen, cantante y poeta, refiriéndose a su estancia en el monasterio Mount Bodly Zen Center, en donde se sometió a una durísima disciplina que le ayudo a salir de la esclavitud de los excesos de alcohol y sexo.

Ideal ético o religioso

Es real la identificación entre la filosofía y la religión. Si bien es indiscutible que las cuestiones que tratan ambos saberes son enfocadas de maneras diferentes, existen puntos en común, en relación con las conductas y las actitudes ante la vida y la realidad. La filosofía se fundamenta en la argumentación racional, la lógica y el análisis crítico, en cambio en la religión lo prioritario es la fe o la confianza en la divinidad.

Enfermedades degenerativas

No puedo hablar por experiencia pero sí mencionar la de la actriz Carme Elías: “Lo más terrible es que veo los pasos que va haciendo la enfermedad. El Alzheimer es como un ratón que cada día se come un trocito de tu cerebro. De momento solo para comer, pero pronto querrá comer, almorzar y desayunar hasta que haya acabado mi cerebro”.

Caminando por los senderos de la vida eterna y del universo

Un consuelo es una esperanza, como la de Sísifo, como también de Penélope, entre otras (os) que, incesantemente lucharon y lucharon hasta lograr sus objetivos. De tal suerte, la esperanza, es lo último que se debe perder, porque sino, nuestra mente podría colapsar, desembocar en una obsesión.

Sociedad de bárbaros

Estas palabras de Jesús sirven para diagnosticar la salud o la enfermedad de la sociedad actual: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10: 27). Son el antídoto contra el virus del individualismo fomentado por el capitalismo.

La universalidad del ser humano

Con todo respeto al desarrollo de la IA, desde la ignorancia, sospecho que ciertos aspectos de la misma van probándose a través de los posibles mecanismos electorales y su influencia directa o indirecta en las voluntades de los gobernantes y en la de sus votantes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris