| ||||||||||||||||||||||
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha convocado a un paro nacional de 24 horas para este jueves 19 de enero, una quincena después que diferentes frentes de defensa regionales llamaron a uno de tipo indefinido. Lo importante es que esta vez los sindicatos se pliegan a la protesta, aunque aún no se haya formado un comando unitario de lucha como se diera ante los paros contra la dictadura militar para centralizar las movilizaciones.
Miles de provincianos vienen llegando a Lima para “tomar” la capital con el objetivo de lograr sacar a Boluarte, cerrar el congreso, convocar a una constituyente y liberar a Castillo. Este movimiento es totalmente espontáneo y ha rebasado a los partidos tradicionales de la izquierda y al etnocacerismo, todos los cuales apoyaron el golpe contra Castillo y que él fuese remplazado por su vicepresidenta.
El Gobierno y la derecha calumnian a las movilizaciones aduciendo que son causadas por extranjeros, terroristas, senderistas, narcos y vándalos. Sin embargo, los últimos sondeos de iEP demuestran que todas las demandas de las protestas son altamente populares.
En su discurso, Dina Boluarte pidió disculpas. Acto seguido, vinculó a las protestas con el terrorismo. Dijo que iba a permitir marchas pacíficas. Cuando al día siguiente estas se dan desde Pachacútec (el mayor pueblo joven del Callao) hasta Miraflores (el centro más pudiente de Lima), ella decreta ampliar por 30 días más el estado de emergencia en Lima, Cuzco y Puno.
Este sábado 14 de enero Margarita II cumple 51 años en el trono de Dinamarca. Tras el reciente fallecimiento de la reina británica Elizabeth II, ella se convierte en la mujer que más tiempo encabeza un Estado. En cambio, Dina Boluarte, la primera peruana en gobernar a su país, es una de las 2 nuevas Presidentas en todo el mundo que no llevan ni 51 días en su puesto.
En el primer lunes laboral del 2023, Juliaca ha sufrido la peor masacre de las Américas en lo que va de este año. Esta urbe de más de un cuarto de millón de habitantes se encuentra en el techo del hemisferio, a 3,825 metros sobre el nivel del océano, pero en las inmediaciones del mayor mar interno y dulce del continente (el Titicaca).
En la historia universal ha habido alrededor de 70 presidentas, además de otras 70 mujeres que han sido o son mandatarias en otros países que no tienen repúblicas presidencialistas. Ninguna de ellas han debutado en sus cargos habiendo ordenado disparar a matar contra manifestantes en diversos puntos a lo largo y ancho de su propio territorio.
El 4 de enero se reanudaron las movilizaciones en diferentes zonas de este país sudamericano, las que se iniciaron en diciembre de 2022 tras la sucesión constitucional de Boluarte luego del golpe decretado por el exmandatario peruano Pedro Castillo, hoy detenido y procesado por cargos como rebelión.
Cuando Dina Boluarte cumplía 33 días en la Presidencia del Perú la cifra de asesinados por sus armas llegaba oficialmente a al menos 40 civiles, varios de ellos menores de edad. El 9 de enero en Juliaca las fuerzas armadas y policiales dispararon a indefensos, matando al menos 12 personas e hiriendo a decenas más.
Para dar inicio al 2023 se juntaron los 3 magos mayores de la Ciudad de los Reyes. Cada uno de ellos es la cabeza de su respectivo palacio: Dina Boluarte es la del gubernamental, José Williams es del congresal y Rafael López es del municipal. Estos 3 no son monarcas, pero tienen en común haberse unido para deponer antidemocrática e inconstitucionalmente al único presidente peruano que haya sido electo con más de 8,8 millones de votos.
En la época que media entre las navidades y reyes magos, la figura del bebé Jesús está en boca de todos. Una de las historias bíblicas menciona la masacre de los inocentes, algo que, con diferentes modalidades, protagonistas y razones, se empezó a dar en Perú una quincena antes de Nochebuena. Estas han sido las navidades más violentas y militarizadas de la democracia peruana.
El actual golpe parlamentario del 7 de diciembre se ha producido 25 meses después del que se dio el 9 de ese mismo mes en 2020. Cuando el nuevo Presidente Manuel Merino, nominado por un Congreso fuji-belaundista, había abaleado a la población y 2 jóvenes fueron asesinados, Dina Boluarte tuiteó pocas horas antes que cayese dicho gobierno el 15/11/2020: "Los ministros de Merino golpista, están renunciando en cascada. Merino asesino. Calladito."
Como lo dijimos muchos otros analistas, la moción de vacancia de Málaga iba a terminar mal. No tenía el apoyo de 2/3 del Legislativo. Castillo bien pudo cumplir con su palabra de asistir al Congreso y derrotar a los golpistas para luego ir al contraataque.
|