Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Dina Boluarte | Perú | Perdón | Disculpas
La última encuesta de IEP muestra que el 80% de los peruanos está en desacuerdo en que Boluarte haya asumido la presidencia y un 88% rechaza al Congreso

'Disculpas' de Dina

|

En su discurso, Dina Boluarte pidió disculpas. Acto seguido, vinculó a las protestas con el terrorismo. Dijo que iba a permitir marchas pacíficas. Cuando al día siguiente estas se dan desde Pachacútec (el mayor pueblo joven del Callao) hasta Miraflores (el centro más pudiente de Lima), ella decreta ampliar por 30 días más el estado de emergencia en Lima, Cuzco y Puno.


En su mensaje dijo que ella no tenía las facultades de acceder a ninguna de las demandas de las protestas: liberar a Castillo, cerrar el congreso y llamar a una Constituyente. Las marchas no son solo contra el poder ejecutivo, sino también contra el legislativo y el judicial, todos los cuales sí tienen esas prerrogativas.


La principal demanda popular es que ella se vaya. Empero, Dina demuestra tener una ambición desmesurada del poder. Pese a haber sido elegida como una “marxista-leninista”, ahora no tiene ningún empacho en ser la punta de lanza porky-fujimorista.


La última encuesta de IEP demuestra que el 80% de los peruanos está en desacuerdo en que Boluarte haya asumido la presidencia y un 88% rechaza al Congreso. Con tan altìsima tasa de desaprobación, cualquier democracia seria del mundo llamaría a elecciones adelantadas inmediatas. Pese a ello, Dina quiso inicialmente quedarse hasta julio 2026 y ahora quiere quedarse 18 a 19 meses más. 


Si Boluarte quisiera pedir disculpas creíbles, ella debiera explicar por qué exactamente 1 año antes de haber hecho el golpe contra Castillo, declaró en Juliaca (la misma que luego masacraría), su lealtad eterna hacia él.


Habló de las promesas incumplidas durante los 16 meses de Castillo, pero ella ha decidido romper con todas las que ambos hicieron durante las elecciones: disolver el TC y la Defensoría del Pueblo, renacionalizar empresas, ingreso libre a las universidades, constituyente, etc.


Si Dina quisiera pedir perdón debiera renunciar o previamente sacar a Otárola y a su gabinete, denunciar penalmente a quienes masacraron, ordenar no emplear armas de fuego o estados de emergencia contra la población; y presentar al Congreso una carta en la cual ella le urge este a disolverse, convocar a elecciones y a resolver el pedido popular de una nueva Constituyente convocando a esta o dando paso a un referéndum que lo decida. 

'Disculpas' de Dina

La última encuesta de IEP muestra que el 80% de los peruanos está en desacuerdo en que Boluarte haya asumido la presidencia y un 88% rechaza al Congreso
Isaac Bigio
lunes, 16 de enero de 2023, 10:23 h (CET)

En su discurso, Dina Boluarte pidió disculpas. Acto seguido, vinculó a las protestas con el terrorismo. Dijo que iba a permitir marchas pacíficas. Cuando al día siguiente estas se dan desde Pachacútec (el mayor pueblo joven del Callao) hasta Miraflores (el centro más pudiente de Lima), ella decreta ampliar por 30 días más el estado de emergencia en Lima, Cuzco y Puno.


En su mensaje dijo que ella no tenía las facultades de acceder a ninguna de las demandas de las protestas: liberar a Castillo, cerrar el congreso y llamar a una Constituyente. Las marchas no son solo contra el poder ejecutivo, sino también contra el legislativo y el judicial, todos los cuales sí tienen esas prerrogativas.


La principal demanda popular es que ella se vaya. Empero, Dina demuestra tener una ambición desmesurada del poder. Pese a haber sido elegida como una “marxista-leninista”, ahora no tiene ningún empacho en ser la punta de lanza porky-fujimorista.


La última encuesta de IEP demuestra que el 80% de los peruanos está en desacuerdo en que Boluarte haya asumido la presidencia y un 88% rechaza al Congreso. Con tan altìsima tasa de desaprobación, cualquier democracia seria del mundo llamaría a elecciones adelantadas inmediatas. Pese a ello, Dina quiso inicialmente quedarse hasta julio 2026 y ahora quiere quedarse 18 a 19 meses más. 


Si Boluarte quisiera pedir disculpas creíbles, ella debiera explicar por qué exactamente 1 año antes de haber hecho el golpe contra Castillo, declaró en Juliaca (la misma que luego masacraría), su lealtad eterna hacia él.


Habló de las promesas incumplidas durante los 16 meses de Castillo, pero ella ha decidido romper con todas las que ambos hicieron durante las elecciones: disolver el TC y la Defensoría del Pueblo, renacionalizar empresas, ingreso libre a las universidades, constituyente, etc.


Si Dina quisiera pedir perdón debiera renunciar o previamente sacar a Otárola y a su gabinete, denunciar penalmente a quienes masacraron, ordenar no emplear armas de fuego o estados de emergencia contra la población; y presentar al Congreso una carta en la cual ella le urge este a disolverse, convocar a elecciones y a resolver el pedido popular de una nueva Constituyente convocando a esta o dando paso a un referéndum que lo decida. 

Noticias relacionadas

Todos andan diciendo que Tezanos no da una, que falla en todas las encuestas, que P. Sánchez no lo cesa etc. Yo pienso que todo eso ocurre, no por casualidad, sino porque Tezanos hace público los datos que el presidente le dice que haga, pero a él le da los valores reales, por lo tanto ha podido pergeñar su propia estrategia en caso de salir en las elecciones pasadas lo que ha salido.

Que todo pacto o mandato político finaliza con una derrota, y que puede ser derogado por los vencedores, lo entendió el presidente del gobierno español Pedro Sanchez, quien liquidó el gobierno y llamó a elecciones para este mismo verano. En Paraguay, el principal responsable de la derrota opositora en las últimas elecciones nacionales (Efraìn Alegre) aún no se decidió a asumir costos, ni siquiera a pagar deudas.

Con ‘Hundidas’ Podemos solo procede el entierro y el olvido. Cada uno a su trabajo, o al paro, y si no lo tienen, que se actualicen como hace todo hijo de Dios. El daño que la formación bolivariana deja tras su paso por el Gobierno requiere una revisión a fondo y la anulación de normativa insensata, cavernaria y ruin. Escuchar a boca de estas «personajas» hablar de feminismo es reaccionario, retrógrado, cavernario e inmoral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto