Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crítica

​‘Fe y castigo. Inquisiciones y consistorios calvinistas en el mundo moderno’ por Charles H. Parker y Gretchen Starr-Le Beau (eds)

Además de al prometido Juicio Final, inevitable, en la Edad Moderna los cristianos fueron encausados y castigados por los tribunales eclesiásticos, con acusaciones por supuestas creencias heréticas o transgresiones morales.

Incompetentes

A estas alturas, lo mismo que los grandes generales se prueban en el campo de batalla, y no en el de los trienios, el gobierno da ya muestras patentes de una incompetencia que ni siquiera los que no les votamos imaginábamos.

Presencias volubles

Parto de la idea de clandestinidad, abierta como apreciaremos a las acepciones y variantes ilimitadas.ClandestinidadesHay clandestinidad…Bien y mal fundamentada....Intolerante y posesiva....Impresentable y agresiva.…Necia y de negros presagios.…Mágica y brillante.Hay clandestinidad…En la calle y en las alcobas.…En los biombos y en las alfombras.…En los escritos y en las pantallas.…En las palabras y en las miradas.…En los discursos y las proclamasUna vez más…El discernimiento……Es una cualidad necesaria.En esto de la transparencia y lo clandestino, en sus ventajas o secuelas perjudiciales; es decisiva la actitud de los actuantes en cada tiempo y lugar.

Una verdad

Marina habla desde el fondo de sus nueve años. Su voz es tan sensible como descarnada, tan decidida como acobardada, tan ingenua como irónica. Marina sabe lo que pasa y lo que le pasa. Marina sabe que su madre está muy enferma, sabe que le ocultan cosas.

Ian Bostridge. «Viaje de invierno» de Schubert. Anatomía de una obsesión

Cuando Joseph von Spaun, uno de los íntimos amigos de Schubert, le preguntó si le ocurría algo, el músico respondió: “Pronto lo oiréis y lo comprenderéis…”. Una rica historia del romanticismo alemán.

Agujeros de soledad

Sabrina es una obra que desasosiega y distancia al lector, como si quiera atarlo a las páginas y a un tiempo librarse de él. Su estilo seco y minimalista recuerda a la prosa de Carver, a esas frases desdeñosas con el lector, al que parece decirle “esto es lo que hay; a mí no mires”.

‘La escena del crimen’, excelente clásico del género negro en viñetas
Crítica del cómic 'La escena del crimen' de Ed Brubaker, Michael Lark y Sean Phillips, una joyita del género negro.
El caballero de la triste figura
Woody Grant (Bruce Dern) es un septuagenario alcohólico y con evidentes indicios de demencia que cree haber obtenido un premio de un millón de dólares. Para conseguirlo, debe trasladarse desde Montana, donde vive, hasta Nebraska.
"El invitado amargo", de Vicente Molina Foix y Luís Cremades
Vicente y Luís se conocieron cuando el primero tenía 35 años y el segundo acababa de comenzar la veintena, al principio de la década de los ochenta, en una España que empezaba débilmente a consolidar la democracia.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris