Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica

La crisis según los Dardenne

Dos días, una noche, el manifiesto sobre la crisis de los hermanos Dardenne
Ricardo Pérez
lunes, 3 de noviembre de 2014, 08:51 h (CET)
Sandra (Marion Cotillard) tiene un problema: tras salir de una depresión va a ser despedida. Sus compañeros de trabajo, obligados a elegir entre una prima individual y la continuidad de su compañera, han decidido votar mayoritariamente en favor de lo primero. A Sandra le queda por delante un fin de semana para convencerlos de lo contrario.

031114central12

Los hermanos Dardenne, máximos exponentes del drama social contemporáneo, no son ajenos a la crisis económica que afecta a media Europa. El recorte de personal también ha llegado a su cine, tal y como demuestran en Deux jours, une nuit, otra gran obra que añadir a su cada vez más imprescindible filmografía. La película narra el tour de force llevado a cabo por su protagonista, una enorme Marion Cotillard, a lo largo de un fin de semana. Dos días y una noche para convencer al prójimo de que a veces resulta más satisfactorio hacer algo por los demás que por uno mismo. No lo tendrá fácil en su ordinaria odisea, puesto que corren tiempos difíciles para todos (para los de siempre, en realidad), lo que fomenta el egoísmo en detrimento de la filantropía.

Estos realizadores belgas nacidos en Lieja durante la década de los cincuenta, tan parecidos en lo físico que cuesta distinguirlos, son tan buenos que, a diferencia de Robert Bresson, por citar un ejemplo, no necesitan prescindir de los actores para otorgar verosimilitud a las historias que cuentan. Podríamos definir a sus películas, si se me permite la licencia poética, como fragmentos de vidas rotas que tratan de recomponerse ante la objetiva mirada del cinematógrafo (he aquí un término puramente bressoniano). Rara vez emiten juicios de valor, limitándose a filmar la realidad que los rodea. En Deux jours, une nuit, los autores de Rosetta ofrecen al espectador los argumentos que justifican la actitud de cada una de las partes. Es normal que Sandra luche por conservar su puesto de trabajo, del que depende la estabilidad de su familia, como también es normal, al menos hasta cierto punto, que algunos de sus compañeros no quieran renunciar a una prima de mil euros dado que les cuesta llegar a fin de mes. El dilema, aunque simple, está brillantemente planteado e invita a la reflexión. ¿Qué haríamos nosotros si fuésemos Sandra, o si, por el contrario, estuviéramos en el lugar de sus compañeros?

A lo largo del filme, Marion Cotillard irá experimentando diferentes emociones (todas las que caben entre la esperanza y la desesperación) en función de la actitud que los demás muestran ante su problema. La dimensión psicológica de su personaje, casi siempre presente en pantalla, está muy conseguida, sin que por ello se obvie realizar apuntes sobre la situación familiar que determina la decisión de sus distintos compañeros.

Los Dardenne priman el uso de la cámara de mano, narrando con maestría y prescindiendo por completo de la música extradiegética. La sencillez es la marca de la casa.

En conclusión, una de las mejores películas de este 2014. Muy grandes los Dardenne.

Noticias relacionadas

"Sin Cobertura" es una película que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa los protagonistas viajan a la Edad Media para enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto