| ||||||||||||||||||||||
Ha comenzado una tregua de 4 días en Gaza. Esta se da 7 semanas de que el 7/10 se inició la guerra. El viernes 24/11 arrancó esta pausa temporal, durante la cual no habrá intercambio de fuego entre Israel y Hamás. Se permitió el ingreso de un primer contingente de unos 100 camiones con víveres, combustibles y medicamentos. Ya comenzaron gradualmente a ser intercambiados 50 rehenes hebreos (madres, abuelas y niños) por 150 prisioneros palestinos (mujeres y menores de edad, sobre todo de ciudadanos árabes israelíes).
El poema de Berry resulta dolorosamente oportuno, dado que las fuerzas armadas israelíes, después de varias semanas de bombardear objetivos civiles –entre ellos escuelas, hospitales y ambulancias–, han ampliado la invasión terrestre de la Franja de Gaza y están atacando centros médicos directamente con tanques y soldados.
A partir de hoy, toda la infraestructura de agua crítica restante -apoyada en las últimas semanas con un suministro limitado de combustible de la UNRWA ubicada dentro de Gaza- se apagará por completo. Ya no será posible bombear agua de pozos, desalinizar agua para beber ni bombear agua a través de la red de suministro. La falta de combustible significará también que el agua embotellada de los camiones que esperan cruzar a Gaza desde Egipto no podrá ser transportada.
Las personas más perjudicadas por el conflicto de Tierra Santa son los cristianos, que van siendo cada vez menos, por la inestabilidad. Lo están pasando muy mal, porque no son judíos y musulmanes los que luchan por una tierra, sino que la comunidad cristiana “hasta la fundación del Estado de Israel en 1948, representaba un alto porcentaje de la población en Palestina y era mayoría en muchas ciudades que ahora son predominantemente musulmanas”, asegura Kassis.
¿Qué intereses están detrás de las monstruosas masacres cometidas contra judíos israelíes por Hamás el 7 de octubre? Han creado un pánico sobre Occidente, en previsión de otros posibles atentados islamistas, y hay una indignación ante este atentado, al mismo tiempo que una protesta contra la respuesta de Israel que arremete con sus represalias con un sentido de la ley del talión que mata inocentes pues los palestinos no tienen una culpabilidad colectiva ante el atentado.
Los judíos europeos han sufrido, han sido discriminados, encerrados en guetos y una persecución cuyo objetivo era el intento de su destrucción completa. Siguen ahora queriendo eliminarlos de su Estado, los gobiernos islamistas de su alrededor excepto Egipto. Pero la dominación israelí sobre Gaza y los palestinos durante más de medio siglo ha provocado resentimiento y odio.
Es fundamental que se trabaje para que haya dos Estados bien marcados en Tierra santa: Israel y Palestina, y un "estatus especial" para la ciudad de Jerusalén (de control internacional), pues toda guerra es una derrota. Esto es lo que dicen muchos países como España, México, y la diplomacia vaticana que está muy bien informada, pues hay ahí muchos cristianos allí sobre todo árabes, y nadie puede decirle que es aliada de Israel como muchas potencias occidentales.
¿Que esta pasando entre Israel y Palestina? ¿Qué expectativas hay en el futuro? El conflicto entre Israel y Gaza responde a la evolución que han ido teniendo las relaciones de Palestina con Israel desde su origen en 1948. No sabemos cómo irá evolucionando, pero ello dependerá de cómo afronten los distintos problemas que tienen.
Israel ha logrado reconquistar todos los territorios que componen su Estado después del inicial ataque de Hamás, ha evacuado a sus civiles de allí, ensambla 300 mil tropas en dicha zona preparándose para una invasión terrestre sobre Gaza y le ha perdido a un millón de palestinos que viven al norte de dicha franja para que abandonen sus casas.
|