| ||||||||||||||||||||||
Tic-tac, tic-tac… Empieza la cuenta atrás para las rebajas de invierno. Una temporada comercial que permitirá a los consumidores aprovecharse de los descuentos y hacer sus compras pendientes, y que aterrizan oficialmente el 7 de enero. Pero, ¿cuánto gastaremos?, ¿cómo compramos? El último informe del comparador de seguros Acierto responde a estas preguntas.
El Black Friday se ha convertido en una campaña que muchos españoles aprovechan para adelantar sus compras de Navidad, pero un estudio llevado a cabo por Hubside revela que 3 de cada 5 personas que comprarán durante el Viernes Negro lo harán para regalarse a sí mismos e invertir en sus aficiones.
El Black Friday adelanta la navidad en España. Así lo refleja el último estudio realizado por Privalia, parte de Veepee, -el outlet online de moda líder en nuestro país- que afirma que el 75% de los consumidores aprovechan esta cita para adelantar sus compras navideñas.
Los cántabros, gallegos, castellanoleoneses y riojanos son los ciudadanos españoles que más compran online, según se desprende del segundo Observatorio sobre hábitos en eCommerce de Trusted Shops, elaborado en colaboración con Webtools.
La irrupción de internet en el día a día de las personas ha afectado de forma directa a sus hábitos y costumbres. A día de hoy, el número de personas que prefieren realizar sus compras por la red es mucho mayor que la de años anteriores, haciendo las pequeñas tiendas de barrios cierren para dar paso al e-commerce, un 'gigante' que avanza con paso firme en el mercado 'online'.
Uno de los sectores más importantes de la economía del territorio nacional es, sin duda, el sector turístico. Dentro de este, el incremento en el número de reservas, número de viajeros o el gasto medio por reserva, ha experimentado, en general, un aumento sustancial desde el periodo de crisis.
|