Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphone | Apple | Compras online

Los usuarios de Apple son los que más dinero gastan en compras online

El 55,4 % de la demanda se realiza a través de dispositivos móviles
Redacción
martes, 25 de septiembre de 2018, 08:35 h (CET)


Vivimos inmersos en una era en la que los dispositivos móviles se han convertido en aliados indispensables para absolutamente todas y cada una de las actividades que realizamos en nuestro día a día. Según datos del último informe “Las TIC en los hogares españoles” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), el teléfono móvil es el dispositivo con mayor penetración en España, con un 93,4 %. No solo utilizamos los dispositivos móviles para estar en contacto con nuestros allegados, sino que también se han convertido en nuestra cámara de fotos, nuestra fuente de información y nuestra herramienta preferida para ir de compras. De hecho, conforme a datos de idealo.es, el 55,4 % de la demanda de productos en Internet se realiza a través de dispositivos móviles.


El estudio de idealo ha analizado cuál es el gasto medio de cada usuario a la hora de realizar compras online en función del fabricante del dispositivo que utiliza, concluyendo que los usuarios de dispositivos Apple son los que más gastan comprando en Internet. La cesta media online de un usuario de Apple es de 292,85 €, muy por encima de los usuarios de dispositivos Sony, con un gasto medio de 269,8 €, y de Asus, cuya cesta media es de 265,3 €.



A la hora de estudiar cuáles son los usuarios que más compras online realizan, destacan los de dispositivos Samsung, que aglutinan el 40,9 % de las compras online y tienen un gasto medio de algo más de 236 €. Esto se debe a la gran penetración en el mercado que tiene la marca coreana. En segunda posición están los usuarios de Apple (26,5 %), seguidos de los usuarios de Xiaomi (9,45 %) y Huawei (9,14 %).


En cuanto a sistemas operativos que utilizan los consumidores online, sigue destacando Android (77,7 %) por encima de iOS (22,3 %). Los productos más buscados siguen siendo smartphones y televisores, sin importar el dispositivo desde el que se realice la búsqueda. Curiosamente, los usuarios de Alcatel son los únicos que parecen estar también interesados por productos no tecnológicos, destacando especialmente su inclinación por buscar artículos de moda.


“El tipo de dispositivo que utilizamos a la hora de hacer compras online dice mucho de nosotros”, comenta Adrián Amorín, Country Manager de idealo.es, que añade: “En este caso se cumple el tópico que dice que los usuarios de Apple suelen tener un poder adquisitivo mayor, ya que se observa que son los que más gastan cuando compran productos en Internet. Los dispositivos móviles se han convertido en nuestro principal aliado para comprar aquello que necesitamos desde donde y cuando queramos, pudiendo comparar entre las diferentes ofertas del mercado con facilidad para encontrar así el mejor precio”.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto