Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Compras online | Ciberseguridad

Las tiendas online españolas son cada vez más seguras

El 98% ofrecen la posibilidad de valorar sus artículos
Redacción
miércoles, 6 de febrero de 2019, 09:03 h (CET)

El martes 5 de febrero se celebró el Día Internacional de Internet Seguro, fecha promovida por la Comisión Europea para concienciar a la población sobre la importancia de usar la red de una forma segura y responsable. En el día a día, utilizamos Internet para realizar todo tipo de actividades, y, cada vez más, transacciones económicas y compras online. Los datos de laCNMC demuestran que el primer trimestre de 2018 fue el más fuerte de la historia, con más de 8.900 millones de euros generados en ecommerce. Según los datos de un estudio realizado por idealo.es las tiendas online españolas son cada vez más seguras, ya que la mayoría están adaptando las medidas necesarias para asegurar una experiencia de compra segura para el consumidor.


A pesar de ello, el 8% de las tiendas españolas aún no cuenta con un protocolo https:// en su página. Incluso, la mitad de ellas ni siquiera cuenta con este protocolo tan necesario en la pasarela de pago. Este protocolo https (Hyper Text Transfer Protocol Secure) nace ante la necesidad de incrementar la seguridad del protocolo http, el cual utilizan los navegadores para comunicarse con los servidores web, permitiendo al usuario visitar todo tipo de páginas sin ofrecer una experiencia de usuario del todo segura y se ha convertido en uno de los principales aspectos a tener en cuenta para navegar de forma segura.


Aun así, es muy favorable ver que el 98% de las tiendas online españolas dan la posibilidad a los usuarios de incluir valoraciones de sus productos, una de las fuentes que los consumidores consideran más fiables a la hora de hacer compras. Además, prácticamente todos los servicios españoles de ecommerce incluyen en su página web las condiciones legales y ofrecen detalles de contacto. Estos datos demuestran que el compromiso de la mayor parte de las tiendas online españolas con la seguridad online es real, pero aún queda camino por recorrer.


Qué hay que tener en cuenta para comprar de forma segura


Además de comprobar los puntos antes mencionados, algunas cuestiones que debe tener en cuenta el comprador para saber que está realizando una compra de forma segura en determinado sitio web, son:

¿Los precios son realistas y tienen el IVA incluido?: Si los precios son extremadamente bajos o no incluyen los porcentajes legales directamente en su precio, cabe la posibilidad de que nos encontremos ante algún tipo de fraude, o que a la hora de realizar el pago nos encontremos que la cantidad a depositar es mucho mayor de la que pensábamos.

¿Hay varias formas de pago seguro?: El hecho de que la tienda online ofrezca varias opciones de pago seguro demuestra que el consumidor está protegido, además de que la propia tienda online es de confianza para bancos u otras plataformas de pago online seguro.

¿Cuáles son las condiciones de devolución?: Las condiciones de devolución deben ser claras para el usuario antes de realizar la compra. Si no es así, conviene contactar con la tienda para no recibir sorpresas negativas una vez adquirido el producto y recibir estas condiciones por escrito.

¿La información de los productos es detallada?: Cuanto más detalle se ofrezca sobre el producto, mejor; la información demuestra que el Marketplace es transparente, sabe lo que está vendiendo, y quiere que el usuario decida por sí mismo teniendo todos los detalles de antemano.

¿Las opiniones de usuarios son favorables?: Una de las grandes ventajas que ofrece internet son las valoraciones y opiniones de usuarios. Se trata de experiencias personales, comentarios y valoraciones numéricas que ofrecen otros consumidores que han tenido buenas o malas experiencias de compra similares. Es importante comprobarlas antes de decidirse, ya que nos pueden dar pistas sobre la fiabilidad de la tienda.


La seguridad a la hora de comprar por internet es esencial; el usuario debe confiar en sus marketplaces y tiendas ecommerce. Es necesario que haya un compromiso por parte de las tiendas online que muestre al usuario que actúan con ética y transparencia”, declara Adrián Amorín, Country Manager de idealo.es, que añade: “A pesar de que la mayor parte de las tiendas online españolas son bastante seguras, es necesario que los consumidores tomen conciencia sobre los peligros a los que pueden exponerse al comprar online, que se hagan este tipo de preguntas antes de comprar para asegurarse no sólo de que sus datos y cuentas están a salvo, sino de que están realizando una transacción en una tienda fiable y legítima”. 

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto