Ciudades
El 58% de los jóvenes españoles quiere vivir en el centro de las ciudades
Durante los últimos años, muchas regiones españolas han ido perdiendo población, sobre todo, por la marcha de sus jóvenes. Una tendencia que parece que va a continuar los próximos años pues según una encuesta servicio de reserva de alojamiento, el 35% de los estudiantes españoles quiere vivir en una ciudad frente al 12% que prefiere residir en el campo.
Carnet de patinete
Desde las primeras bicicletas, carros y carromatos de la Edad Media hasta nuestros días, la historia del transporte en dos, tres o cuatro o más ruedas ha ido evolucionando.
Ciudades inteligentes
Encima de las mesas de los despachos de los departamentos técnicos de los ayuntamientos de las grandes ciudades se amontonan proyectos para construir Smart Cities, Ciudades Inteligentes que confiando en las nuevas tecnologías dicen que humanizarán las ciudades.
Patinetes y bicicletas
Así de claro y contundente. Lo que no es lógico es que las personas que caminan por las aceras tengan que ir pendientes de que no les atropellen bicicletas o patinetes.
La vieja heroína del barrio
No son los ochenta, pero un par de cadáveres pálidos que arrastran los pies y están enfundados en chándales de tactel recorren mi barrio. No se sabe a ciencia cierta qué edad pueden tener.
Centroeuropa
Se captan o perciben muchos aspectos significativos de la situación social, económica y cultural de, por ejemplo, Praga, Budapest, Viena, Múnich y otras ciudades que se visitan.
Cuáles son los destinos más visitados de España
España es sinónimo de turismo. Y es que es uno de los países en el mundo que mayor número de visitantes recibe año tras año, sobre todo, a lo largo del verano. Esto es debido a su gastronomía, su buen tiempo y también a sus monumentos.
Dos ciudades
La calle está desierta. Es el mes de julio, sábado, a la hora de la siesta. La ciudad de provincias dormita con esa vetusta tranquilidad burguesa del que sabe que nada va a pasar.
España se vacía
Vacío y soledad, dos palabras que parecen prenderse, coserse en el hilo del concepto rural, ese en el que se unen las historias de las piedras vacías de calles y plazas de pueblos que por la geografía de España tiritan de frío y caen en la locura del silencio.
Ciudades inteligentes en 3D con tecnología española
Dicen que el siglo XXI va a ser el siglo de las ciudades. En 2050, se estima que el 70% de la población mundial vivirá en una ciudad. En este contexto la organización, información y nuevos modelos inteligentes son vitales para la mejora de la movilidad en las ciudades.
El oasis
Yo soy oriundo de Madrid. Esta villa, capital del Estado español, me produce tamaña fascinación
Lo mejor de Fuerteventura
El encanto de su acogedora gente, siempre dispuesta a conversar y ayudar en cualquier momento, junto con sus 157 playas de arenas finísimas y doradas, desfiladeros, silenciosas vaguadas y una singular cocina.