Cataluña
Masa, poder y medios de comunicación
La actuación del Tribunal Supremo deja muchas dudas sobre su neutralidad, esto lo confirman las sentencias más recientes sobre los sujetos implicados en el proceso independentista en Cataluña.
La entelequia de una justicia común para la UE
Seguramente el vulgo, el ciudadano de a pie, el que no es conocedor de los enredos políticos y la persona de buena voluntad tendrá dificultad para entender lo que está sucediendo en una Europa, nominalmente unida y prácticamente dividida en más cuestiones importantes.
Mentiras y engaños para mantener viva la revolución separatista
Uno no sabe que pensar cuando se cerciora de que todo el gran bluf del nacionalismo catalán, una postura de los políticos catalanes que vienen manteniendo durante años, al menos desde que el señor Mas vociferaba a los cuatro vientos en sus gran desafío al Estado español.
Peligroso juego del “procès”
A veces no hay más que rascar en los perfiles de las personas para sacar curiosas conclusiones que llevan a dudas y desconfianzas.
Rajoy, Puigdemont y la justicia en la UE
Este lunes, medios del Establishment de allende los pirineos calificaban así el hecho: “Alemania dividida sobre la decisión a tomar ante su “primer prisionero político” Carles Puigdemont”.
Puigdemont encarcelado. ¿Qué pasará con Cataluña?
El domingo la policía alemana arrestó a Carles Puigdemont, quien fuera el último presidente del gobierno catalán y quien bajo su gestión se aprobó la declaración unilateral de independencia. Esto ocurrió cuando él regresaba en auto de Finlandia hacia Bélgica donde las autoridades de dicho país le habían permitido fijar su residencia.
En la democracia española no cabe el separatismo catalán
Sorprende continuar escuchando al presidente del Parlament catalán, el señor Torrent, cuando con toda la solemnidad del mundo, en este simulacro de sesión parlamentaria que se ha empeñado en escenificar este sábado, antes de que decidiese anular la sesión parlamentaria.
Los valientes paladines de la República Catalana huyen
Primero fueron Carles Puigdemont y su acompañamiento de fieles los que abandonaron Cataluña precipitadamente para refugiarse en Bruselas la capital belga; más tarde la cupera Anna Gabriel la que dio la espantada para refugiarse en Suiza y ayer, a pocas horas de tener su cita en el Tribunal Supremo, se fuga de España la señora Marta Rovira.
ERC y JxCat cierran un acuerdo de investidura
El diputado de ERC en el Parlament Ernest Maragall ha asegurado que su formación y JxCat han cerrado un acuerdo de investidura para formar Govern y ha emplazado a JxCat a presentar un nuevo candidato a la Presidencia de la Generalitat.