Cataluña
¿Dónde quieren llevarnos los políticos con su deriva irresponsable?
Lo cierto es, señores, que ya no estamos hablando de nubarrones negros en el futuro, ya no necesitamos imaginarnos una situación de descontrol total en nuestra nación ni, tampoco, hace falta conjeturar lo que nos sucedería a los que nos sentimos españoles y personas de orden.
¿Reaccionan los españoles obviando el tema catalán?
Cuando un tema que preocupa a la ciudadanía se prolonga excesivamente en el tiempo, llega un momento en el que deja de ser, sea por hastió, por cansancio o por aburrimiento, lo que hoy en día se denomina trending topic.
Al Presidente del Barcelona CF
Dentro de unas horas, si Dios no lo remedia y todo me indica que no lo va a hacer, se producirá el encuentro político-deportivo entre el Club que Vd. preside y el Sevilla Fútbol Club para disputar la tradicional “Copa del Rey”.
La capital catalana en plena decadencia
No es que fuera la natural falta de práctica de una novata en el oficio, al tiempo que ponía prueba su fuerza de voluntad para obligarse a vencer sus inclinaciones hacia el desorden, la indisciplina, la reyerta callejera o los rifirrafes con las fuerzas del orden en las calles de la ciudad.
A España, sin odio pero sin esperanza
Hace unos días hablando con un conocido de Barcelona me decía que iba unos días de vacaciones a la Feria de Abril de Sevilla. Yo conozco la Feria de Abril, la de Sevilla y las ferias de diversas ciudades andaluzas, no en vano pasé dos veranos enteros trabajando con el teatro por aquellas tierras.
A pesar del 155 Cataluña arde en independentismo
Tenemos la impresión de que el tema catalán no ha experimentado modificaciones perceptibles en sentido positivo y sí un aumento del empecinamiento motivado principalmente por la forma tolerante y poco efectiva con la que, el Gobierno de la nación, aplica el 155.
Las calles, el cáncer de la democracia
Nuestros dirigentes no se dieron cuenta de que no era suficiente con crear una Constitución para los españoles, sino que, además, era preciso que algunos aspectos esbozados en la misma tuvieran un posterior desarrollo.
Los velados defensores de Puigdemont actúan impunemente
Puede que, entre los separatistas catalanes, exista un numeroso grupo que se manifiesta abiertamente en apoyo de sus ideas, dispuestos a salir a la calle para pedir que se les conceda la independencia y sean capaces de enfrentarse con las fuerzas del orden público.
Los quadratische Köpfe del tribunal alemán actuaron con imprudencia
Es posible que algunos miembros del tribunal de Sleswig-Holstein tuvieran una cierta prevención hacia España o que, como ha ocurrido con la ministra alemana de Justicia, la señora Katarina Barley, haya decidido expresar su posible antipatía hacia el actual gobierno español.
Masa, poder y medios de comunicación
La actuación del Tribunal Supremo deja muchas dudas sobre su neutralidad, esto lo confirman las sentencias más recientes sobre los sujetos implicados en el proceso independentista en Cataluña.
La entelequia de una justicia común para la UE
Seguramente el vulgo, el ciudadano de a pie, el que no es conocedor de los enredos políticos y la persona de buena voluntad tendrá dificultad para entender lo que está sucediendo en una Europa, nominalmente unida y prácticamente dividida en más cuestiones importantes.
Mentiras y engaños para mantener viva la revolución separatista
Uno no sabe que pensar cuando se cerciora de que todo el gran bluf del nacionalismo catalán, una postura de los políticos catalanes que vienen manteniendo durante años, al menos desde que el señor Mas vociferaba a los cuatro vientos en sus gran desafío al Estado español.
Peligroso juego del “procès”
A veces no hay más que rascar en los perfiles de las personas para sacar curiosas conclusiones que llevan a dudas y desconfianzas.
Rajoy, Puigdemont y la justicia en la UE
Este lunes, medios del Establishment de allende los pirineos calificaban así el hecho: “Alemania dividida sobre la decisión a tomar ante su “primer prisionero político” Carles Puigdemont”.