Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cambio climático

​El 31% de los valencianos quiere cambiar de vivienda debido a las altas temperaturas del verano

El clima y las temperaturas extremas que cada vez estamos viendo en algunas comunidades de España está haciendo que muchos españoles se planteen el cambio de residencia debido a este tema. En concreto, la Comunidad de Madrid es la que presenta más intención de cambio de vivienda debido al clima, especialmente debido a las altas temperaturas del verano, según el último análisis de Fotocasa Research.

Bosques heridos por el cambio climático y la demanda de madera

El calentamiento del planeta, con el que proliferan los incendios forestales y las plagas, y la creciente demanda de madera, están sometiendo a los bosques a un elevado nivel de estrés en todo el mundo, según se advierte en un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los españoles mayores de 30 años comprenden el cambio climático mejor que los jóvenes

La lucha contra el cambio climático requiere la actuación colectiva de Gobiernos, instituciones, empresas y particulares. En un intento por evaluar el conocimiento de los ciudadanos españoles sobre el cambio climático, la sexta edición de la encuesta del BEI (Banco Europeo de Inversiones) sobre el clima se centra en tres ámbitos principales: definiciones y causas, consecuencias y soluciones.

Los planes nacionales de acción climática son insuficientes ante la deforestación

Solo ocho de los 20 países que más deforestan en los trópicos han cuantificado objetivos para el propósito mundial de detener la deforestación hacia el año 2030, de acuerdo con un informe presentado en la Conferencia sobre el Cambio Climático que se realiza en Alemania.

​El ecólogo y nuevo académico de la RAC José Manuel Moreno avisa: “Si no detenemos el calentamiento global, los incendios serán más peligrosos y virulentos”

El ecólogo y experto en Cambio Climático José Manuel Moreno, ha ingresado en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con un discurso donde ha alertado de la violencia de los incendios: “En el futuro próximo, los incendios se volverán más extremos en muchas partes del mundo de no detener el calentamiento global que venimos causando".

​La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, ¿en juego en las Elecciones Europeas?

Una vez cada cinco años, Europa está llamada a las urnas para renovar su Parlamento. La cita está próxima y será el domingo, 9 de junio, donde los 27 estados miembros elegirán a 720 eurodiputados, de los que a España le corresponde escoger a 61 en las elecciones. Los votantes tienen en sus manos la capacidad de influir no solo en la dirección política de la UE, sino también en su capacidad para enfrentar uno de los desafíos más urgentes de nuestra era: el cambio climático.

El cambio climático 2024

El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad en estos momentos, puesto que se está produciendo con una velocidad e intensidad sin precedentes en la historia, en parte debido a la actividad humana, principalmente por la quema de combustibles fósiles, que generan gases de efecto invernadero, sus consecuencias pueden ser devastadoras, tanto para el medio ambiente como para las personas.

​El tráfico de especies silvestres sigue rampante en el mundo

Miles de especies de plantas y animales encaran un panorama sombrío para su existencia debido al tráfico ilegal de sus ejemplares, el cual sigue rampante en el mundo, advirtió un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

La lucha contra el cambio climático necesita soluciones innovadoras

Acción contra el Hambre y el Programa Mundial de Alimentos subrayan la importancia de invertir en acciones de respuesta temprana y apoyo técnico para fortalecer la resiliencia de los pequeños productores ante los choques climáticos que El Niño pueda provocar en el futuro. Todo ello en coordinación con gobiernos locales y servicios públicos.

​La Unctad promueve el triple potencial de las algas marinas

Las algas marinas pueden contribuir enormemente a la acción climática, la seguridad alimentaria y la igualdad de género en diversas partes del mundo, de acuerdo con un estudio elaborado por la Unctad (ONU Comercio y Desarrollo). “Las algas marinas tienen superpoderes. Pueden avanzar varios objetivos de desarrollo sostenible a la vez”, afirmó Chantal Line Carpentier, jefa de la subdivisión de comercio y medio ambiente de ONU Comercio y Desarrollo. 

El cambio climático: causas naturales y humanas

Los poderes fácticos de todo tipo, políticos, académicos y de cualquier otra índole no cejan en su continuo martilleo para amedrantar a los ciudadanos con los perniciosos males que padecerá la Humanidad por el destrozo de la Naturaleza que continuamente llevamos a cabo por lo que nos sobrevendrán infinitas calamidades sin cuento.

Los hombres, un freno para la lucha contra el cambio climático

Se acerca una de las fechas más destacadas del calendario en términos de sostenibilidad: el Día Internacional de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril desde 1970. En este contexto, y con el fin de conocer cuál es la percepción de la ciudadanía sobre el cambio climático, Ipsos ha publicado la edición anual de su estudio “Día de la Tierra 2024” realizado en 33 países, entre los que se encuentra España.

Soluciones científicas para un planeta en crisis

En el Día Internacional de la Ciencia y la Tecnología, nos sumergimos en la investigación que está desentrañando los misterios del cambio climático y delineando estrategias innovadoras para mitigarlo. Desde el análisis de la atmósfera y los océanos hasta la protección de la biodiversidad, los científicos están a la vanguardia de esta lucha, desarrollando tecnologías desde la geoingeniería hasta las energías renovables que prometen un futuro más sostenible.

​¡Que viene el bute!

Cuando era pequeño, muy pequeño, y no me portaba bien o no quería dormirme, mi madre para que la obedeciera empleaba la frase que encabeza este escrito. Mano de santo. Inmediatamente la obedecía, y, o le hacía caso, o me disponía a dormir. Quiero referirme al bute, al fantasma con el que se pretende asustar a la humanidad desde hace varias décadas: el cambio climático, causado por los seres humanos.

Dos investigadores del ISCIII serán los coordinadores científicos del Observatorio de Salud y Cambio Climático

Los investigadores Cristina Linares Gil y Julio Díaz Jiménez, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), serán los coordinadores científicos del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) y codirectores de la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano en la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto.

La sardina y la caballa pueden "desaparecer" de la dieta de los españoles debido al cambio climático

La sardina y la caballa pueden "desaparecer" de la dieta de los españoles a causa del cambio climático, debido, entre otras cuestiones, a que España es uno de los países “más expuestos” a las consecuencias del calentamiento “extremo” en sus mares. Así lo defiende la revista ‘Consumer’ en un artículo según el cual la “huida” de algunas especies hacia aguas más frías “puede hacer que aumenten los costes, por lo que los precios pueden aumentar de forma considerable”.

El elevado impacto del sector construcción en el cambio climático

La demanda de energía y las emisiones de gases que calientan el planeta generadas por el sector construcción se mantienen elevadas, así como su impacto en el calentamiento del planeta, advirtió en un nuevo informe el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

La Asamblea Mundial sobre Medio Ambiente urge a tomar medidas para afrontar la triple amenaza planetaria

La Sexta Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA-6) ha concluido con un llamamiento de los delegados a adoptar medidas firmes para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la contaminación.

Los efectos del cambio climático y su terrible impacto sobre la vida de millones de personas

La emergencia climática se presenta como uno de los desafíos más apremiantes de nuestra era, poniendo en jaque la supervivencia de innumerables especies, incluida la humana. La actividad humana, marcada por la emisión descontrolada de gases de efecto invernadero, ha alterado irrevocablemente el clima del planeta, desencadenando una serie de eventos extremos con consecuencias devastadoras.

Stima Climate Tech: innovación verde y sostenibilidad en la lucha contra el cambio climático

Startupbootcamp Netherlands funding es un fondo de inversión que resalta por su creciente reconocimiento y apoyo a las empresas que se centran en abordar los desafíos planteados por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, particularmente en relación con el cambio climático. En este evento, la empresa Stima Climate Tech ha sido  seleccionada para participar,  por su compromiso con la innovación verde.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris