| ||||||||||||||||||||||
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el objeto astronómico más distante jamás visto, una galaxia, a la que han nombrado HD1 y está a unos 13.500 millones de años luz de distancia. El hallazgo se describe en un estudio publicado en la revista 'Astrophysical Journal'. En un artículo adjunto publicado en 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society Letters', los científicos especulan con qué es exactamente la galaxia.
El 6 de enero es una fecha importante para la mayor religión de todos los tiempos. Para la primera iglesia nacional cristiana (la armenia) ese es el día que se venera el nacimiento de Jesús (y luego su conversión), pues ésta considera que el 25 de diciembre fue impuesto por Roma debido a que allí antes éste era un feriado que conmemoraba al natalicio de un dios solar popular (Mitras). Para los católicos este es el día en que sabios fueron a visitar al bebé Jesús.
Creo que hay mucho que estudiar en nuestra tierra para hacerla más habitable para más gente, como por ejemplo, quién es el autor del universo y quién es el hombre. Seguro que los científicos me hablarán de la evolución, pero no podrán explicarme quien dio el ser a todos los mundos o a una simple bacteria.
Nos preguntamos poco por los nombres de las cosas. El día 14 de marzo, justo cuando nos preparábamos a entrar en un túnel del que al parecer hemos salido hoy (aunque eso no esté muy claro), se cumplían 90 años de una curiosa conversación entre el Bibliotecario mayor de Oxford y su nieta, Venetia.
Un asteroide nunca antes visto del tamaño de una furgoneta voló a alrededor de 7.000 kilómetros sobre el Océano Pacífico el 4 de mayo, convirtiéndolo en uno de los pasos más cercanos de nuestro planeta en el registro.
El experto ha explicado que este noveno planeta es lo suficientemente grande para que no haya ningún debate acerca de si es un verdadero planeta, como ocurrió con Plutón en su día que, por su tamaño, fue 'expulsado' de la lista de mundos del Sistema Solar.
|