| ||||||||||||||||||||||
Hace justo un año, la Asociación Catalana de Adicciones Sociales (ACENCAS) alertaba de cómo el cambio de hábitos en la rutina de niños y adolescentes durante la época estival puede generar un uso abusivo de las pantallas, al convertirse en el principal entretenimiento en estos meses sin actividad académica.
El verano ya está aquí y en esta época del año siempre hay, al menos, unos días de vacaciones y más tiempo libre. La tecnología permite hacer prácticamente cualquier cosa con el móvil, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad en los ratos libres?
Desde la llegada del teléfono móvil e Internet los hábitos de las personas han cambiado radicalmente, tanto a nivel personal como laboral. En un mundo cada vez más conectado, todos aquellos que cuentan con un smartphone con conexión a la red pueden acceder a la información desde la palma de su mano.
El desarrollo digital está en auge, por lo que las grandes corporaciones saben que los modelos de negocio se tienen que adaptar a las exigencias tecnológicas. El futuro pertenece a las empresas que se atreven a implementar nuevas soluciones digitales. Las compañías deben de conocer el sector a la perfección y adelantarse a la competencia ofreciendo nuevos métodos y formas que se encuentren a la vanguardia de la tecnología.
Echando la vista atrás, pocas personas imaginaban de qué manera la tecnología podría velar hoy día por la seguridad y el bienestar de los niños en el hogar, evitando tener que estar en todo momento pendientes de ellos, o colocando cierres de seguridad, protectores de enchufe y demás artilugios. Pero las nuevas aplicaciones que prestan las casas inteligentes mejoran, y mucho, estas condiciones.
Los rumores se han hecho realidad. Facebook anunció el pasado mes de enero la llegada de WhatsApp Business, una herramienta con la que las empresas podrán contactar con sus clientes y, en un futuro, automatizar este tipo de comunicaciones a través de bots.
|