Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | CHATBOTS | Smartphones | Aplicaciones

Vuelven los Planeta Chatbots Awards

En busca del mejor chatbot de España y Latam
Redacción
jueves, 8 de noviembre de 2018, 08:46 h (CET)


Tras el imparable desarrollo de la tecnología conversacional y la buena acogida de la primera edición, con más de medio centenar de candidaturas procedentes del ecosistema empresarial español y latinoamericano, Planeta Chatbot, el portal líder de información sobre chatbots e Inteligencia Artificial escrito en castellano por más de 400 expertos, convoca por segundo año consecutivo los Planeta Chatbots Awards.


El objetivo de estos premios es galardonar a los mejores chatbots del 2018 en el mercado hispanohablante. En esta edición, a las categorías de Big Corporate, dirigido a aquellos chatbots desarrollados por grandes compañías, y New Initiative, destinado a proyectos de marketing y/o comunicación en los que el chatbot se sitúe al margen del negocio principal de la compañía, se ha añadido una nueva: Startups.


Lejos de lo que puede parecer, la tecnología chatbot no solo está al alcance de grandes empresas, sino también de aquellas de tamaño mediano o incluso de las pymes. Teniendo en cuenta esto, hemos decidido incluir un nuevo segmento que ayude a premiar a todas las startups que han apostado por introducir la tecnología conversacional en canales como Facebook Messenger, WhatsApp o su propia web” indica Patricia Durán, responsable de comunicación de Planeta Chatbot.


Podrán inscribirse a través de la web oficial del premio todos aquellos chatbots que hayan sido desarrollados en España y/o Latinoamérica en castellano y que hayan estado operativos al menos durante parte del 2018. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo 7 de diciembre. Tras la elección de los finalistas, los ganadores de cada una de las categorías se darán a conocer el 19 de diciembre.


Para seleccionar a los premiados, Planeta Chatbot ha reunido a un grupo de expertos de las empresas más punteras del sector, entre los que se encuentran: Mónica Cernuda Rego, Watson&Cloud Platform Manager Market Leader for Spain, Portugal and Grecee de IBM; Arturo Johnson, gerente de canales alternativos en el Banco de Crédito de Perú; Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate; Diego García, responsable de clientes digitales en CapGemini Spain, y Javier Hernando, Revenue Assurance Team Leader en Telefónica Colombia, además de responsables de compañías como Gartner y organizaciones como la Asociación de Marketing de España o City AI.


Ganadores primera edición

Los chatbots ganadores de 2017 fueron: Arturito, el chatbot de Facebook Messenger del Banco de Crédito del Perú en la categoría de Big Corporate, y Olentzero.chat, el bot en Whatsapp que la Radio Televisión Vasca lanzó las pasadas navidades, como New Iniciative. Sus interfaces conversacionales, casos de uso, diseño, comprensión del lenguaje natural y funcionalidades integradas fueron algunas de las cuestiones que el jurado tuvo en cuenta a la hora de elegirlos como ganadores.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto