Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Chatbot | Aplicaciones | Ventas | Clientes

Mejorar la experiencia de usuario y “colarse” en las apps de mensajería, entre los principales objetivos de los chatbots

Los chatbots ganan peso en las empresas para comunicarse con sus clientes
Redacción
martes, 26 de junio de 2018, 00:24 h (CET)

2606181001

Según un estudio de Business Insider, en Estados Unidos la gente pasa el 80% del tiempo en apps de mensajería. Estas apps y las redes sociales se han convertido en los canales preferidos para hablar con familiares y amigos, y en una nueva forma de comunicación con empresas.


Esta tendencia ha provocado que, hoy en día, las empresas de cualquier sector y de cualquier lugar del mundo ya apuesten por los chatbots para comunicarse con sus clientes. Ángel Hernández, Socio Director de Chatbot Chocolate, compañía especializada en la conceptualización y desarrollo de chatbots, mostró los beneficios para las empresas y organizaciones que sepan aprovechar de forma efectiva este canal de comunicación directa con los consumidores en una jornada celebrada en MBIT School bajo el nombre: Inteligencia Artificial aplicada a chatbots.


Para el directivo de Chatbot Chocolate, hay dos grandes tendencias complementarias en estos momentos en el mercado. Por un lado, el chatbot desplegado en la página web para mejorar la experiencia de usuario. De esta manera, el asistente le orienta dentro de la web o le responde directamente dentro del chat. Por otro lado, colarse en las apps de mensajería de referencia de los clientes ya que ahí están los canales preferidos de comunicación.


A continuación, Ángel Hernández destacó cuatro grandes ventajas en el uso de chatbots. En primer lugar, su alta disponibilidad. Están disponibles 24x7, contestando de forma inmediata y atendiendo a miles de personas simultáneamente. En segundo lugar, la comunicación es asíncrona. Es decir, en un mundo en el que estamos rodeados de distracciones, estos asistentes no se pierden en el proceso y continúan en el lugar donde lo dejaste. En tercer lugar, anulan el error humano ya que las respuestas siempre son correctas y acorde a la imagen de marca gracias al proceso de diseño previo y al aprendizaje guiado y supervisado de la herramienta. Por último, se evitan las barreras de entrada al no ser necesario descargar una app. Se ejecutan directamente en las apps favoritas de los consumidores.


A continuación, Ángel enumeró diferentes aplicaciones y usos de los chatbots y su aplicación a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente. Primero, en la captación de leads, antes de que el consumidor se convierta en cliente gracias a la obtención de los datos. A continuación, como canal de venta a través de las recomendaciones de producto. La atención al cliente es donde más se aprovecha todo su potencial y por lo que más se utiliza y, por último, para la retención de clientes y gestión de operativa interna que se aplica para una funcionalidad concreta que se automatiza, una práctica muy común en el sector banca y asegurador que se va extendiendo.

Noticias relacionadas

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto