Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafael Merino
Rafael Merino
Real Madrid e Inter de Milán, únicos que ganaron una Copa de Europa en su estadio; el Bayern podría ser víctima de una famosa maldición futbolística
El escenario es inmejorable. El Bayern Múnich disputa la final de Champions League en su estadio, enfrentándose a un adversario mermado en cuanto a sancionados, con un enemigo sin palmarés europeo en comparación a las vitrinas de los bávaros. 
El Real Madrid, sin Mirotic lesionado en un tobillo, se mide al Banca Cívica en el estreno de los 'play-off'
Hace 19 temporadas. Seguramente, alguna generación ni se acuerde y, muy posiblemente, ni lo hayan vivido. El Real Madrid buscará su cuarto doblete con Copa del Rey y Liga Endesa. Su andadura hasta alcanzar ese desenlace no será un camino de rosas.
Federer derrota a Berdych, suma su tercer título en Madrid, su vigésimo Masters y ya es número 2 del mundo en detrimento de Rafa Nadal
Federer derrota a Berdych, suma su tercer título en Madrid, su vigésimo Masters y ya es número 2 del mundo en detrimento de Rafa Nadal.
El checo se deshizo de Del Potro (6-7 y 6-7) y aguarda a enfrentarse con Federer o Tipsarevic en la final del Mutua Madrid Open
La undécima edición del Mutua Madrid Open ya cuenta con sus dos verdaderos protagonistas: el suizo Roger Federer y el checo Tomas Berdych. El vencedor será un digno sucesor de Djokovic. Ambos solventaron con éxito sus respectivos cruces de semifinales, aunque de forma muy distinta. El helvético apenas gastó energías durante su enésima exhibición, mientras que Berdych batalló durante más de dos horas con un sofocante calor. Berdych vivirá su primera final en Madrid, mientras que Federer, en caso de vencer, sumará su tercera corona y arrebataría a Nadal el segundo puesto en ATP.
Novak Djokovic tiene un objetivo entre ceja y ceja: proclamarse campeón de Roland Garros. Por este motivo, el tenista balcánico buscará en Roma recuperar esas sensaciones óptimas en tierra batida tras verse como cobaya de laboratorio en el Mutua Madrid Open. “Pueden hacer lo que les de la gana, yo no estaré aquí más si sigue esta tierra azul”, dijo en su despedida. El serbio ya está centrado en Roland Garros, porque de ganar en París, entraría en la historia del tenis: ganar los cuatro torneos de Grand Slam de forma consecutiva. Hito histórico que ni Nadal ni Federer ha conseguido alcanzar.
Aires contaminados en el Mutua Madrid Open. Lo que empezó siendo un simple resfriado va camino de convertirse en una pulmonía. Primero, esa dichosa inestable superficie azul que no gusta ni a Nadal ni a Djokovic.
La primavera de Madrid, acompañada de un soporífero calor africano, ha impulsado el florecer del tenis alegre y preciso de Verdasco. El héroe de la Copa Davis en Argentina parece otro tenista. Tanto es así que acabó con Nadal, gobernador de cualquier torneo sobre tierra batida. 
Ni el color azul de la arcilla, ni el enfrentarse a un adversario con cierta solera a las primeras del torneo, ni siquiera el sofocante calor de Madrid. Nada fue un obstáculo para que Rafa Nadal debutara con triunfo tan demoledor como sosegado en el Mutua Madrid Open. El siguiente compromiso del tenista balear será bien ante Verdasco o Falla.
Pocos deportistas cuentan con el currículum de Rafa Nadal. Los calificativos elogiosos hace tiempo que se agotaron. El balear será considerado uno de los mejores tenistas de toda la historia cuando se retire. Pero, ¿cuál es el secreto de sus triunfos?
Mientras España vive una edad de oro en el tenis masculino, en féminas se convive con más nubarrones que soles. Los éxitos de Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez no han encontrado continuidad en sus herederas. Las causas son diversas, amén de los formidables éxitos vividos antaño. Lo mejor es que empieza a florecer una nueva generación, cuyos pasos pueden verse en esta undécima edición del Mutua Madrid Open, y donde justamente se vio un rayo de esperanza en Carla Suárez. La canaria sorprendió a Jelena Jankovic.
Estos primeros días del Mutua Madrid Open están dedicados a las familias. Padres y madres en compañía de sus hijos van de pista en pista. Preferiblemente buscando presenciar los entrenamientos de Nadal, Federer o algún otro tenista carismático.

El negocio se impone a los deportistas. No es la primera vez ni será la última. El Mutua Madrid Open pasará a la historia en este 2012 como el primer torneo que se jugará sobre arcilla azul en lugar del tradicional color rojizo. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris