Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Manuel Villegas
Manuel Villegas
Si entre abortos y fallecimientos perdemos más vidas que las que recuperamos, llegará el momento en el que la situación se hará insostenible

Que la civilización occidental camina hacia su destrucción, es un axioma, y como tal, no necesita demostración. Sólo basta comprobar las edades de los países más significativos, para comprobar que estamos en vías de que el número de defunciones supere al de nacimientos.

Si hoy día disfrutamos de los conocimientos que tenemos es gracia a labor paciente y callada de los monjes y sabios cristianos

Hoy día se está expandiendo por el mundo civilizado una corriente cuya finalidad es desterrar y negar la influencia del cristianismo en la cultura europea. ¿Propósito deliberado? ¿Ignorancia consentida, o mala fe y peor intención para educar nuevas generaciones que desconozcan su pasado?

Ciertamente no la necesitan, su historia es nigérrima

Las colonias inglesas norteamericanas firmaron su Acta de Independencia de la Corona Británica el cuatro de julio de 1776, o sea que, como nación, tienen 246 años de historia, pero esta más lúgubre y tenebrosa, por el exterminio sistemático y continuado de los aborígenes de las tribus sojuzgadas por ellos, no puede ser.

En EE.UU, se ha producido un terremoto social porque la Corte Suprema ha eliminado el derecho constitucional a la interrupción del embarazo

Veamos primero qué significa la palabra derecho. Según el Diccionario panhispánico del español jurídico se denomina asíal derecho de una personao de un ciudadano, que emana de la dignidadhumana, del libre desarrollo de la personalidad y de otros valores. También, según el diccionario panhispánico de dudas es la posibilidad legal o moral de hacer algo.

De pequeños, por lo menos a los de mi generación, nos enseñaron que España formaba parte de Europa, pero que estaba unida o separada de ella por los Montes Pirineos. Desde entonces me he sentido atraído y a la vez intrigado por qué a esa cadena montañosa se le denominaba de esa manera.

Vaya por delante que no soy politólogo, confeccionador de encuestas, ni nada por el estilo. Simplemente soy un ciudadano que, sin militar enningún partido político, pues siempre perteneceré a la oposición, para sentirme libre de poder expresar mi opinión sobre loque lleven a cabo quienes nos gobiernen, sean del color al que pertenezcan, ya que son los que manejan los dineros que, con tanto esfuerzo, pagamos.

¡Pobres catalanes, qué bien tienen colocadas las anteojeras! ¡Qué miopes y qué cortos son de entendederas! Perdón por si alguien cree que generalizo, me refiero a estos ¿podríamos llamarlos paletos? me parece que sí, que se oponen a que sus hijos aprendan a expresarse en Español.

Es la frase que está en boga hoy día. La escuchamos por doquier. Todo el mundo hace aspavientos y manifiesta su desagrado por estos calores, estas calores que nos agobian. Serpentea como una culebrilla la idea de que esto es inusitado, que antes no pasaba, que, por culpa del cambio climático, estamos padeciendo un tiempo de sofocante calor que antes no se conocía.

Para los romanos una de las virtudes de las que debían de verse adornados era la pietas, o sea, la piedad. Esta tenía varias formas de manifestarse, podía corresponderse con el: deber, la religiosidad, el comportamiento religioso, la lealtad, la devoción o la piedad filial.

¡Y vuelve la burra al trigo! Pedro no tienes remedio, aprovechas cualquier oportunidad, por mínima que sea, para dar muestras de tu prepotencia, insolencia y falta de educación, para dar rienda a tu lenguaje ofensivo al insultara la Benemérita y a la Policía Nacional llamándolos piolines.

La capacidad de asombro de los españoles hace tiempo que ha sido superada por el príncipe de la mentira y el engaño, Pedro Sánchez. No hay día en el que intente tomarnos por tarados mentales, niños de teta, o peor aún, como ovejas del rebaño que comanda.

Allá por el siglo V d. C., sin entrar en más pormenores, Europa se vio invadida por los hunos. En el año 420 un jefe llamado Octar comenzó a reunir a todas las tribus hunas, que se encontraban separadas bajo su mandato, logrando así una especie de confederación de estas. Le sucedió su hermano Rugila que consiguió su total cohesión a las que proporcionó un objetivo común: la derrota del Imperio Romano de Occidente, cuyo ejército comandaba el general Aecio.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris