Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Bayardo Quinto Núñez
Bayardo Quinto Núñez
Relato corto

Me siento feliz de haber logrado este descubrimiento personal que he pretendido durante muchos años. Saberlo me ha llenado de mucha satisfacción. En enero del año 1978 viajé a Costa Rica, llevaba conmigo una carta sellada que me dio don Eduardo Paniagua primer violín de la Sinfónica de Nicaragua, dirigida al Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil para que me atendiera.

Según investigaciones recientes, se han publicado 170 millones de libros hasta la fecha

En una kilométrica conversación con un amigo literato, y exhaustivo lector, surgió un tema importantísimo. La conversación se lució cuando sorpresivamente, desde lo más profundo del alma, le planteé al amigo: estuve investigando, hurgando cuántos libros ha parido la humanidad, porque según investigaciones recientes, se han publicado 170 millones de libros hasta la fecha.

La libertad de expresarse es de suma importancia, porque, de alguna manera, la cultura de las naciones avanza, no se estanca

Por muy poderosas que sean, las artes no menosprecian ni aíslan a nadie, son inclusivas, están diseñadas para el mundo, su relación es universal, para quien las quiera. Tienen su propio gobierno. La “Cultura de las Artes” se relaciona con quien la busca y es elaborada por el artista para todos, no para determinadas personas; que algunas vayan dedicadas es otra cosa.

Relato breve

Era una noche maravillosa como todas las de siempre, con la diferencia que esta traía impregnada el sentimiento de dos jóvenes. El cielo estaba estrellado, tan brillante que, al mirarlo, uno no podía dejar de preguntarse si la gente malhumorada y caprichosa podía vivir bajo un cielo así.

Abramos nuestro corazón en este mes dicembrino y siempre, para que prospere la paz, en nuestra Nicaragua y en el orbe, pues, guerra o desorden social no se quiere, ni que ardamos en llamas. ¿Qué se lograría con eso? Por supuesto que nada. Ladrar de lejos es bien fácil.

Luto de la cultura: Otro (s) día (s) triste, se ha conocido que, innumerables obras letrísticas han fallecido comisionada por los “críticos literarios” que no paren pero ni un quinto en ideas; son un museo, más que esquelético.

La humanidad quiere paz, no guerra. Las grandezas de la cotidianidad (vida) no está en admitir o proliferar el odio, la venganza, guerras, indisponer a las personas sin justificada razón, solamente para, como lo dice el adagio: "matar para sobrevivir". Inmiscuirse en esa hazaña no es de persona inteligente.

Nicaragua vuelve a vestirse de gala con esta nueva obra literaria, en la cual soy partícipe con un "pohema" EL GRITO DEL "POHETA". Esta segunda edición de la obra literaria ALMA DE POETA (Poesía reunida. Varios autores) salida a la luz pública en el mes de noviembre del año dos mil veintitrés (2023) es como aquel río interminable que fluye y rellena espacios preciosos para disfrutar.

Resultó que, en medio de los apuros creyeron, y tuvieron que sepultarlo en el camino, como una estela histórica imborrable, y una libación del tiempo. Pero cuando faltaba un pequeño trecho para llegar al destino le expresó Leticia a la comadrona Matilde: “no importa entiérrelo, la vida continúa aunque sea mi hijo”.

He venido observando, discurriendo desde hace muchos años, que la literatura y las artes están estancadas, pero, ellas siempre van buscando nuevos horizontes, nunca aterrizan ni aterrizarán por esto. Existen muchos escritores en el mundo que se han dedicado a escribir libros, pero no se ve ningún aporte al desarrollo de la cultura.

Nadie en la tierra puede decir yo soy Jesucristo, empero algunos dicen, el que me escucha a mí escucha a Dios. Estos se aprovechen de la situación social, es un abuso, ladronzuelos. Por supuesto,  no todos son vendedores de esa identidad.

En determinada ocasión un amigo científico me exteriorizó que había visto un programa de televisión y en muchas ocasiones ha leído ciertos libros y conversado con amigos de la existencia del hombre, de lo que establecen los libros de historia acerca de este tipo de temas. Y que estaba un poco confuso.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris