Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Bayardo Quinto Núñez
Bayardo Quinto Núñez
Relato corto

En la búsqueda, allá por el año 1980, vivía en la capital de Nicaragua, Managua, dónde fue el cine Dorado una cuadra al sur, en una casa de madera con un arranque de concreto. Tenía poco de haber triunfado la Revolución Sandinista, zona muy poblada.

No hay que idear borrascas para naufragar entre letras y letras

Fue en México a mi regreso a Nicaragua en 1976, que me quedó preclaro, no el principio, sino en un nacimiento fluyente en hechos letrísticos de futuros redimidos inmortal, por las astucias de mi incipiente pohesía, cuentos, brevísimos fragmentos letreros,  y etc.

Extraído de mi primer libro: Los pasos del tiempo: sin rostro. Publicado en el año 1997

El malo huye sin necesidad que lo persigan. El sueño sublime entrelaza dudas y siente temores; de ti me aparto, pero la realidad de estos sueños, con su mirada ansiosa en el espacio como piloto que maneja la nave en la tormenta-donde alma mía, besan la armonía.

Bitácora de futuro

Estás dos variantes siempre me han llamado poderosamente la atención, y es la fecha nadie me ha podido dar una certera respuesta, más sin embargo, ahí pernoctan en nuestra Santa Biblia. Es una lógica, que hasta el más ignaro sabe quién será el traidor (es) lo que sucede es, existe la tradición dejar correr el agua fétida, no debería ser así, pero la profecía se está cumpliendo y seguirá en todos los tiempos, que un asociado íntimo será.

Antes de iniciar a escribir este tema, por mi mente recorrían muchas preguntas, pero tuve que centrarme porque no todo se puede escribir en un trozo de espacio. Lo primero que sopesé fue la belleza que nos dice Dios a través de la ¡Santa Biblia!, que tiene sus propios dones, y que yo resumo en una sola palabra: ¡Esperanza!

Las aves atacan y ocupan el laberinto de la vida. Hubo en estos tiempos un laberinto que albergaba infinidades de aves exóticas, unas románticas, otras soñadoras, que volaban alto, pero que no podían salir, ese fue su castigo por el robo del laberinto.

Era costumbre inveterada, queen varias ocasiones por las noches durante pernoctaron, los hermanos Fernando y Edmundo, se iban a conversar a la orilla del río, cuando los demás dormían, en un sitio denominado "El Pelón", lo disfrutaban al son de una hermosa sinfonía, que orquestaban: los pájaros, grillos, ranas, sapos, garrobos, toda clase de bichos, los notables silbidos del ulular del viento...

Todos los escritores, artistas tienen su propio mérito, con sólo atreverse a publicar sus obras es un inmenso logro para ellos y para la cultura nacional e internacional de sus países, pues, estas llevan su propia intención, del autor, eso es indiscutible, que a ciertos no les guste y a otros si, eso son los dilemas de la diversidad de ideas y pensamientos porque nunca podemos pensar igual, ni tener los mismos gustos. Pero la realidad es única.

Cuentos y relatos breves: "El perro con rabia humana o no", "La relación con el camino", "Sábanas calientes, cama bendita" y "La sombra se asustó".

Por muy dura que sea, la vida, la historia, el mundo es real no se equivoca, orienta.

Era una noche llena de sombras macabras, no se podía garantizar nada, las sombras iban y venían, luna se paseaba en su casa, alumbraba menos del mínimo, era propicio para efectuar cualquier fechoría, pero se abotonaba, y sus ojos iniciaban una relación, pero el ruidaje apagó sus ojos y su voz, siendo imposible oír sus encantos. Todo quedó lóbrego, y en tinieblas.

Se corrió la noticia que el escritor del pueblo había fallecido. La gente comentaba en los barrios, cuál había sido la causa de la muerte, y nadie se podía contestar. Y cuando desapareció el atardecer, aproximadamente a las siete de la noche, un grupo de amigos del escritor fue a su casa para darle las condolencias a su anciana madre y cuando estuvieron con ella le preguntaron.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris