Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía Nacional desarticula una trama de receptación de teléfonos móviles de alta gama

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 10:01 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una trama de receptación de teléfonos móviles de alta gama. Hay cuatro personas detenidas y 17 investigadas en Madrid, Alicante, Girona, Málaga, Sevilla, Almería, Granada, Jaén y Cádiz


El 'modus operandi' consistía en la compraventa de terminales móviles (y otros dispositivos electrónicos) de alta gama, a precios inferiores a su valor de mercado, que obtenían a través de la comisión de diferentes tipologías delictivas -como estafas, hurtos o usurpaciones de identidad- y comercializaban en plataformas 'online' de segunda mano.


El líder de la trama, que operaba desde su propio domicilio en Madrid -y que habría obtenido un beneficio ilícito superior a los 300.000 euros- contaba con una red de colaboradores en diferentes ciudades de España que adquirían y le suministraba los dispositivos. Fruto del registro del domicilio del principal investigado, los agentes han intervenido 136 teléfonos móviles, cinco 'tablets', cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa.


La investigación comenzó en marzo de 2022 gracias a las labores de 'ciberpatrullaje' y monitorización de contenidos web que realizan los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia. En esa fecha detectaron, en una conocida aplicación de compraventa de segunda mano, un perfil con miles de ventas realizadas en las que se ofrecían numerosos terminales móviles de alta gama y otros dispositivos electrónicos, precintados y nuevos, a precios muy inferiores a los de mercado.


Ante la sospecha de que la bajada de precios se explicase por la procedencia ilícita de los dispositivos, se iniciaron las pesquisas sobre el principal investigado y titular de dicho perfil.


Tras varias gestiones policiales, los agentes acreditaron que un elevado número de terminales telefónicos provenían, por un lado, de hurtos cometidos por empleados desleales en distintas tiendas de telefonía situadas en Fuengirola (Málaga) y Alcalá de Henares (Madrid). Por otro, evidenciaron que dichos trabajadores daban salida a muchos teléfonos mediante usurpaciones de identidad de sus clientes, terminando todos ellos en manos del principal investigado.


Del mismo modo -y gracias a la colaboración con la plataforma de compraventa- los agentes descubrieron varias compras fraudulentas en las que el dinero, que provenía de estafas, se cargaba en monederos virtuales para acabar a disposición del líder de la trama, que lo utilizaba para la compra de terminales de su perfil.


Con el avance de la investigación, y tras el estudio y seguimiento de una muestra elevada de teléfonos vendidos, los agentes descubrieron que muchos de ellos figuraban sustraídos o provenían de su red de colaboradores. A través de ellos, que se encontraban en diferentes ciudades del territorio nacional, trabajaba intercambiando grandes cantidades de dinero y terminales móviles a precio muy inferior al de mercado. Esto le reportó unos beneficios ilícitos que superan los 300.000 euros.


Finalmente, los agentes localizaron y detuvieron en la provincia de Málaga a uno de sus principales intermediarios. Asimismo -en relación a su red de colaboradores- hay siete imputados en los municipios malagueños de Fuengirola y Ronda, y otras 12 personas investigadas en Madrid, Granada, Jaén, Almería, Alicante, Girona, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Dos Hermanas (Sevilla).


ENTRAMADO


El líder del entramado operaba desde su propio domicilio, en Madrid, donde recibía y enviaba los terminales a través de empresas de paquetería. Junto a su mujer, también investigada, llegó a denunciar el robo de diversos dispositivos en su domicilio, siendo localizados algunos de ellos por los agentes en una conocida plataforma de compraventa donde estaban ofertados para su venta.


La mujer del principal investigado se encargaba de llevar las cuentas bancarias y la contabilidad de su empresa, proporcionándole cobertura y valiéndose de sus conocimientos como Técnico de Hacienda. Ambos fueron detenidos a finales del mes de junio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto