MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La estación de Badajoz-Universidad registró ayer domingo la temperatura más alta de España alcanzando los 43,4 grados. En Montoro-Vega Armijo (Córdoba) se superó el umbral de los 42 grados (42,7), mientras que en Mérida se llegó a los 42,5 grados. Otras cinco localizaciones superaron el umbral de los 42 grados.
Según la información facilitada este lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la presencia de una dorsal térmica en niveles bajos dio lugar ayer a temperaturas elevadas incluso para la época del año en que nos encontramos en el cuadrante suroestes, valles del Guadiana, Guadalquivir y Genil.
Las temperaturas más altas se registraron en las provincias de Badajoz, Córdoba, Jaén, Sevilla y Ciudad Real.
En contraste, durante el día de ayer, se registraron mínimas iguales e inferiores a cinco grados en Cap de Vaqueira (Lleida), con 4,6 grados, y en Nestares (Cantabria), donde registraron 5 grados de mínima.
La lista de rachas de viento superaron los 60 km/h en el día de ayer en Cabo de Gata, en Almería, con 79,9 km/hora. En Cabo Vilán en A Coruña se registraron vientos de 75,2 km/hora y en Tarifa (Cádiz) los vientos alcanzaron los 73,1 km/hora. Todos los registros con vientos de componente este.
Durante esta jornada de lunes, la previsión de la Aemet señala la posibilidad de noches tropicales con mínimas superiores a 20 grados en amplias zonas de Pontevedra, Extremadura, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Costa Mediterránea.
Esta madrugada se han registrado ya noches tórridas con mínimas superiores a 25 grados en varios puntos destacando los 26,6 grados de Plasencia en Cáceres, 26,4 en Castillo de Bayuela (Toledo) y 26,2 registrados en Sevilla-Tablada.
|