Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Óscar López comparece mañana en el Senado sobre las supuestas fiestas de Ábalos en Paradores

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 15:54 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, comparecerá mañana, viernes, en el Senado en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' para aclarar las supuestas fiestas con prostitutas del exministro José Luis Ábalos en edificios de Paradores nacionales.


La comparecencia, pedida por el PP y que tendrá lugar a las 11.30 horas, tiene que ver con que López fue presidente de Paradores entre julio de 2018 y julio de 2021, periodo en el que presuntamente se produjeron las fiestas de Ábalos en estas instalaciones. Por estos mismos hechos declarará el 22 de mayo Pilar Alegría, actual portavoz del Gobierno y que entonces era delegada del Gobierno en Aragón.


En el caso de la declaración de este viernes, el actual ministro para la Transformación Digital deberá dar explicaciones sobre las informaciones periodísticas que apuntan a que Ábalos celebró fiestas con prostitutas en el Parador de Teruel el 15 de septiembre de 2020 y en el Parador de Sigüenza, Guadalajara, en mayo de 2021.


El episodio de Teruel se produjo después de que estas instalaciones, que estaban cerradas por la pandemia de la covid-19, fueran reabiertas de manera excepcional para alojar a Ábalos y a una nutrida comitiva de autoridades con motivo de la inauguración de un tramo ferroviario.


Entre los huéspedes que también se alojaron en el Parador por la inauguración del tramo ferroviario figuraban también el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán, junto a varios miembros de su equipo; la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría (actual ministra de Educación y portavoz del Gobierno), con sus colaboradores y escoltas; así como la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, acompañados de directivos y conductores.


"DESTROZARON LA HABITACIÓN"


La polémica estalló tras la publicación de informaciones que apuntaban a la celebración de una fiesta privada en la suite principal, en la que habrían participado prostitutas trasladadas en furgoneta desde Valencia. A este respecto, empleados del parador turolense han declarado que la habitación quedó "completamente destrozada" tras la fiesta.


"Sí, destrozaron la habitación", afirmaron estos empleados, añadiendo que "las trabajadoras bajaban diciendo 'es mejor que no preguntéis'". Uno de los empleados llegó a comparar el estado de la habitación con el que dejó "una estrella del rock" en otra ocasión.


Sin embargo, tanto Ábalos como otros implicados han negado rotundamente los hechos. El exministro ha calificado la información de "bulo" y ha anunciado acciones legales: "Ya está bien de falacias que no parecen pasar factura a quienes una y otra vez las utilizan para conseguir sus objetivos. ¡Nos vemos en los tribunales!", declaró.


Por su parte, Alegría, ha reconocido haber dormido en estas instalaciones esa noche por motivos de agenda, pero ha negado cualquier conocimiento o participación en la supuesta fiesta: "No tengo nada que ocultar", afirmó, subrayando que "si hubiera habido el más mínimo parte de la Policía Nacional, la primera que se habría enterado es la que les está hablando".


"LO SUPO O LO TAPÓ"


El PP sostiene que la dirección de Paradores se quejó de los destrozos provocados en el establecimiento tras la fiesta, aunque la empresa pública ha negado oficialmente los hechos y Ábalos ha calificado la información de "bulo" y ha anunciado acciones legales contra los medios que lo publicaron.


En este sentido, la portavoz 'popular' en el Senado, Alicia García, ha anunciado que preguntarán a López si fue premiado por el presidente Pedro Sánchez por guardar silencio sobre el incidente, recordando que el presidente del Gobierno lo nombró jefe de su Gabinete y posteriormente ministro tras la salida de Ábalos del Ejecutivo.


García ha afirmado: "Óscar López no se enteró, lo cual es una clara incompetencia, o lo supo y lo tapó, siendo cómplice de los desmanes del señor Ábalos". El PP también denuncia amenazas de despido a trabajadores del Parador de Teruel que hablaron con los medios tras conocerse los hechos.


TAMBIÉN EN SIGÜENZA


Al mismo tiempo, en mayo de 2021, durante el estado de alarma, Ábalos habría protagonizado otra fiesta en la suite 210 del Parador de Sigüenza, Guadalajara, acompañado de su asesor, tres escoltas y varias mujeres.


Los trabajadores relataron que tras la fiesta se encontraron daños materiales en la habitación, restos de cocaína y una copa de vino estampada contra la pared, lo que obligó a una limpieza urgente y extraordinaria. El director del Parador de Sigüenza ha negado los hechos.


El PP de Guadalajara ha pedido explicaciones a los socialistas provinciales y regionales sobre si conocían la supuesta fiesta y si intentaron ocultarla. A este respecto, Santiago López, vicesecretario del PP provincial, ha declarado: "Queremos saber la verdad y vamos a estar muy vigilantes con todos estos hechos".


Los 'populares' insisten en que existe una "ley del silencio" y acusan al Gobierno de premiar a quienes, según su versión, habrían encubierto los hechos, mientras que el PSOE niega cualquier encubrimiento y defiende la honorabilidad de sus cargos.


PRÓXIMAS COMPARECENCIAS


Al mismo tiempo, tras la comparecencia de López este viernes, el próximo lunes, a las 11.00 horas, comparecerá ante la comisión el director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, para explicar lo sucedido la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020 y arrojar luz sobre las denuncias de destrozos y amenazas a trabajadores.


El jueves de la próxima semana, a las 10.30 horas, será el turno de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que deberá aclarar su presencia en el Parador de Teruel durante la noche de la supuesta fiesta y su papel como delegada del Gobierno en Aragón en esas fechas.


Las supuestas fiestas en paradores nacionales han reavivado el debate sobre el uso de recursos públicos y la responsabilidad de los altos cargos en la gestión de empresas estatales durante la pandemia.


En este sentido, el actual ministro para la Transformación Digital afronta la comparecencia con la exigencia de aclarar si tuvo conocimiento de los hechos y qué medidas adoptó, en un momento clave para la transparencia y la imagen del Gobierno ante la opinión pública.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto