Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE reivindica en Bruselas el etiquetado accesible de productos de consumo cotidiano

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 18:16 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Una delegación de la ONCE reclamó este martes en Bruselas la aprobación de una legislación específica y avanzada en España sobre el etiquetado accesible de productos de consumo cotidiano como leche, huevos, carne, pescado, conservas o cosméticos, a fin de garantizar la seguridad, autonomía y calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave.


Los representantes de la ONCE plantearon esta demanda ante varios eurodiputados españoles en la sede del Parlamento Europeo.


La consejera general de la Organización, Bárbara Palau, encabezó esta delegación y explicó a los presentes cómo es posible incluir braille y un código QR accesible en diferentes productos.


Se trata de una reivindicación histórica de la Organización a nivel nacional, declaró, para "permitir a las personas ciegas tomar decisiones informadas y ejercer sus derechos como consumidoras en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía".


Según Palau, "incluir en braille información básica como el nombre del producto", la advertencia "peligro" o "atención", cuando corresponda y la sustancia que pueda causar alergias o intolerancias "es un avance imprescindible".


Precisó que, debido a las evidentes limitaciones de espacio, no es posible incluir en braille toda la información relevante que cualquier consumidor necesita: la composición completa del producto, su origen, la fecha de caducidad o los datos de contacto del fabricante o distribuidor.


Por ello, esta información adicional "debe estar disponible mediante un código QR accesible", que esté claramente identificado mediante un relieve táctil y que sea fácilmente localizable por una persona ciega con su dispositivo móvil. Además, este código puede incorporar información en otros formatos como lectura fácil, que puede ser útil para otras personas con discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto