MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Móstoles abrirá este miércoles el plazo para que los vecinos presenten sus propuestas de mejora y proyectos de gasto en los barrios dentro de los presupuestos participativos, que cuentan con una dotación de 1,5 millones de euros tras años sin convocarse.
Según informó este martes el Consistorio, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, este proceso permitirá a los ciudadanos decidir de manera directa el destino de una parte del presupuesto municipal.
Los vecinos empadronados mayores de 16 años y las entidades que acrediten actividad en el distrito podrán presentar sus propuestas desde el 14 de mayo hasta el 15 de junio, tanto por sede electrónica como de manera presencial en las Juntas de Distrito o el Registro General.
Las iniciativas deberán ser inversiones nuevas, de mantenimiento o rehabilitación, excluyendo el asfaltado de calles, y cumplir requisitos de viabilidad técnica, económica y jurídica dentro del ámbito de competencia municipal, con un presupuesto máximo de 250.000 euros por distrito.
PROCESO EN CINCO FASES
Tras la presentación de propuestas, se efectuará un estudio técnico de viabilidad y posteriormente una Comisión establecerá el orden de prioridad de los proyectos viables, que deberán ser aprobados en el Consejo de Distrito.
La última fase contempla la ratificación en el Pleno de Distrito para su posterior ejecución. Los 1,5 millones se repartirán entre las seis Juntas de Distrito existentes en Móstoles, con 250.000 euros para cada una.
El alcalde, Manuel Bautista, destacó que esta herramienta es "fundamental para que los ciudadanos tengan un papel activo en la ciudad" y les permita "participar en la toma de decisiones y mejora de los barrios".
IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN
De forma paralela, el Gobierno local está elaborando un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que incorporará propuestas de todos los grupos municipales de la Corporación.
Las inversiones podrán destinarse tanto a nuevos proyectos como al mantenimiento de infraestructuras existentes, siempre que se ajusten al límite presupuestario y las competencias municipales.
Existe la posibilidad de destinar el 100% del presupuesto de un distrito a una única obra, siempre que sea considerada prioritaria y cuente con el respaldo unánime de las asociaciones representadas en los Consejos de distrito.
El proceso culminará con la ratificación de las propuestas seleccionadas en el Pleno de cada distrito, tras lo cual podrá iniciarse su ejecución efectiva para materializar las mejoras demandadas por los vecinos.
Los proyectos deberán circunscribirse al ámbito territorial de cada una de las seis Juntas de Distrito en que se divide el municipio: Centro, Norte-Universidad, Sur-Este, Oeste, Coimbra-Guadarrama y Sur.
|