MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Registro de Prestadores Audiovisuales tiene inscritos en la actualidad un total de 89 'influencers', un año después de la aprobación del decreto 444/2024 de 30 de abril, por el que se regulan los requisitos para ser considerado 'usuario de especial relevancia' (UER) en las redes y la obligación de apuntarse a este registro.
Dio el dato este martes en el Congreso la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, a preguntas de la oposición sobre la supervisión que está haciendo el organismo regulador encargado del cumplimiento de ese decreto.
La norma considera 'usuario de especial relevancia' a los 'bloggers' e 'influencers' creadores de contenido que tengan más de un millón de seguidores, que ingresen al menos 300.000 euros a año y que hayan publicado al menos 24 vídeos en el año previo natural. Estas personas tendrán que inscribirse en el Registro de Prestadores Audiovisuales.
La presidenta de la CNMC explicó que a día de hoy están inscritos 89 "sujetos" (pueden ser personas físicas o sociedades), aunque su institución tiene "identificados" "alrededor de 1.600", lo que supone un escaso 5,5%.
A esos 1.600 'influencers' les avisó que están también en el radar de Competencia. "Les vamos a aplicar igualmente nuestra supervisión. No por no estar inscritos vamos a hacer dejación de funciones; vamos igualmente a hacer nuestra supervisión e imponer sanciones llegado el caso a todos ellos", advirtió Fernández.
La responsable de la CNMC afirmó que están siendo "muy activos" en la vigilancia de estos creadores, "porque es una forma de mandar mensajes para que el impacto de las decisiones que adoptamos lleguen a la concienciación de aquellos 'uers' que no se han inscrito todavía y que deben hacerlo".
|