Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Femepa e Inserta Empleo firman un acuerdo para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 17:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa) e Inserta Empleo han firmado un acuerdo para el establecimiento de programas de captación, derivación, orientación e inclusión laboral de personas con discapacidad.


El secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, firmaron este martes el convenio de fomento del empleo de calidad para las personas con discapacidad que establece la realización de acciones de sensibilización dirigidas a las empresas asociadas, los ciudadanos, los agentes sociales, las organizaciones y las instituciones de la provincia.


"La firma de este convenio representa un paso importante para Femepa en su compromiso con un desarrollo económico sostenible, inclusivo y con valores. Desde Femepa creemos firmemente que la inclusión no es una opción, sino un pilar fundamental para construir un futuro más próspero para todos", subrayó Juan Carlos Betancor.


Por su parte, Virginia Carcedo destacó la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad del mundo de la empresa como la Femepa. "En Inserta Empleo trabajamos para mejorar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, pero somos conscientes de que solos no lo podemos hacer, y acuerdos como el que acabamos de firmar nos permiten compartir recursos y sinergias con quien tiene en su mano el impulso de la contratación de personas con discapacidad".


En 2024, Inserta Empleo consiguió en Canarias un total de 1.115 contratos para personas con discapacidad (690 en Las Palmas), prestó servicios de orientación a 3.692 personas (1.931 Las Palmas) y formó a 338 alumnos (175 en Las Palmas). Gracias a este acuerdo, cofinanciado por la Unión Europea, la entidad de la Fundación ONCE continuará con su labor con el apoyo de Femepa, organización empresarial que agrupa a más de 1.500 empresas del sector del metal y nuevas tecnologías en la provincia de Las Palmas (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura). Un sector que concentra al 10% del total de empresas de la provincia y emplea a más de 20.000 personas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto