MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió este martes el acto conmemorativo del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil en el Cuartel de San Juan de la Ribera en Valencia, donde se impusieron cien condecoraciones y se tuvo un recuerdo especial para los damnificados por la dana del pasado octubre.
Según informó el Ministerio del Interior, durante la ceremonia se impusieron cincuenta y seis cruces rojas, veintidós cruces de plata y veintidós cruces con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
Entre las condecoraciones destacó la Cruz de la Orden del Mérito con distintivo rojo concedida a título póstumo a Adolfo Torres Lafuente, guardia civil fallecido en el cuartel de Paiporta durante la dana, que fue recogida por sus hijas.
El secretario de Estado recordó que "en esos días difíciles, la Guardia Civil desplegó de inmediato todos sus recursos y capacidades" para el rescate y auxilio de casi 43.500 personas, 30.000 en las primeras horas, "contribuyendo a que la tragedia no alcanzara proporciones aún mayores".
HÉROES DE LA DANA
También recibieron cruces rojas los agentes de los Puestos Principales de Paiporta y Alfafar-Catarroja por sus actuaciones durante y después del temporal del 29 de octubre.
Fueron condecorados igualmente efectivos de la Guardia Civil de Chiva, El Perellonet, Gestalgar, Utiel, Siete Aguas y Sinarcas, que arriesgaron sus vidas en el rescate de personas.
El reconocimiento se extendió a miembros del Grupo de Reserva y Seguridad y del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de Valencia por sus arriesgadas intervenciones salvando vidas.
HISTORIA Y PRESENTE
La Guardia Civil, creada el 28 de marzo de 1844 mediante real decreto, cuenta actualmente con más de 78.000 efectivos y 2.000 cuarteles y puestos distribuidos por todo el territorio nacional.
El cuerpo tiene encomendadas misiones específicas como el control de armas y explosivos, resguardo fiscal del Estado, tráfico en vías interurbanas y seguridad en puertos y aeropuertos.
Para desarrollar estas funciones, la Benemérita dispone de más de 20 especialidades, incluyendo la Agrupación de Tráfico, Seprona, servicios Aéreo y Marítimo, y unidades de investigación e intervención.
La institución también mantiene presencia internacional a través de misiones en el extranjero y labores de asesoramiento y colaboración con policías de otros países.
El acto conmemorativo contó con la presencia de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, junto a otras autoridades civiles y militares.
|