MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, presentó este martes la candidatura completa para el Comité Ejecutivo de esta patronal para las elecciones del 20 de mayo, formada por 24 miembros de un máximo de 29 que pueden aparecer, y explicó que reserva cinco huecos para organizaciones que quieren estar pero que no han podido por las "presiones" que reciben desde la dirección de CEOE y su presidente, Antonio Garamendi.
Así se expresó Cuerva durante un encuentro con medios de comunicación para presentar su candidatura, que está formada por representantes de patronales territoriales y sectoriales y es algo inferior a la de su rival, Ángela de Miguel, apoyada por Garamendi, quien sí se acercó más a completar el listado.
Esta diferencia la justificó Cuerva en que ha reservado hueco para que posteriormente puedan sumarse patronales que, queriendo estar, no han podido por diferentes razones. "Me consta la presión por parte de CEOE y del propio presidente con llamadas insistentes en esa petición de estás conmigo o en contra mía", lanzó Cuerva.
En cualquier caso, avisó de que Cepyme cuenta con una comisión de régimen interno que analiza cualquier posible anomalía en el proceso electoral y exigió que se deje votar "con libertad" a los más de 500 vocales de las 147 organizaciones de Cepyme con derecho a sufragio el próximo martes. "Hay que dar libertad al mundo empresarial y que decidan cuál es su mejor opción. Que nadie olvide que estamos en el siglo XXI y hay que dejar a la gente que piense por sí misma", remarcó.
Además, Cuerva calificó su candidatura como "ganadora" y "valiente", que está dispuesta a defender a la empresa a ultranza y "sin complejos", huyendo de la "tibieza". Al respecto, dijo sentirse "muy querido" por todas partes de España, en las que las organizaciones le agradecen el trabajo que Cepyme ha hecho durante los últimos cuatro años.
En su intervención, hizo un llamamiento a la "unidad" y a trabajar en favor de las pymes desde el día siguiente de las elecciones, sin perder tiempo, una tarea para la que sostuvo que no se puede desperdiciar el talento de los miembros de Cepyme por una filosofía de que "si no estás conmigo estás contra mí".
"Cepyme no puede echar fuera a nadie de sus órganos de gobierno; no puede hacer divisiones de bandos, es importante", imploró. En este punto, recordó que, en 2014, Garamendi, que presidía Cepyme entonces, disputó la presidencia de CEOE a Juan Rosell y el proceso se afrontó con "madurez". "¿Hay alguien que ha cambiado su madurez? La mía está intacta", cuestionó.
|