MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La casa Roland Mcdonald de Madrid, ubicada en las instalaciones el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, atendió en 2024 a 378 familias de menores ingresados en el mismo centro. Este martes celebró su décimo aniversario coincidiendo con el Día del Niño Hospitalizado.
La casa ofrece alojamiento a padres con hijos gravemente enfermos que se han tenido que desplazar a capital para el tratamiento. La directora general de la Fundación Roland Mcdonald, Luisa Masuet, intervino en la celebración del aniversario y valoró que el año pasado se alojaron 751 personas, de las que casi 200 fueron menores, con una media de edad de siete años.
La mitad de los niños pacientes fueron atendidos de enfermedades oncológicas (53,7 % de los ingresos). Las familias proceden mayoritariamente de Castilla-La Mancha y Castilla y León, aunque las hay de todas las provincias de España, incluso de Canarias. "La patología que vemos y que tratan en los hospitales de de aquí de Madrid, mayormente casi un 50% son enfermedades oncológicas. Y las segundas y terceras, digamos, especialidades son traumatología y neurocirugía, pero también atendemos a cardiopatías y a otras muchas patologías que son importantes y que vienen derivadas aquí, señaló.
Con respecto a la casa, subrayó que, en contra de lo que pueda parecer, no es un lugar triste, sino una casa en la que siempre están pasando cosas y siempre hay actividades, buscando que las familias puedan olvidar un poco por qué están en ese lugar. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acudió en representación del Ayuntamiento, que colabora con esta causa y ofreció unas palabras durante el acto.
"Todos los padres y madres sabemos que un día nuestros hijos podrían enfermar. Procuramos no pensarlo demasiado, pero no ignoramos que a veces ocurre y si llegara a suceder, solo desearíamos dos cosas: que reciban la mejor atención médica y poder estar cerca de ellos, dándoles lo que solo la familia puede dar", relató.
Señaló también la importancia del "calor del hogar" que es lo que representa la casa Roland Mcdonald y coincidió con Masuet en la voluntad de que estos recursos se puedan ampliar a otros lugares donde sean necesarios. Zanjó que para el Consistorio "es un orgullo apoyar este proyecto con una subvención que se ha multiplicado exponencialmente desde 2018 y que encaja en el compromiso municipal para que Madrid sea la mejor ciudad para tener una familia".
Por su parte el director gerente del hospital, Julio Zarco, afirmó que esta es la "casa de las citas" porque tiene la c de "continuidad", la i de "integrar", la t de "terapéutico" y la a de "alojamiento". Valoró que no solamente se sana con los cuidados médicos, sino que esto también es necesario para que las familias puedan hacer terapia.
CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Infantil Ronald McDonald mantienen desde 2018 un convenio de subvención nominativa para la realización del proyecto 'Un hogar fuera del hogar, alojamiento para familias con menores hospitalizados'. Para 2025, la subvención asciende a 125.000 euros, un 25 % más que en años anteriores, con el objeto de facilitar el acompañamiento de los menores enfermos, la conciliación familiar y la creación de un ambiente confortable y cómodo para todos los miembros de la familia.
La Casa, construida sobre terrenos cedidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cuenta con 3.000 m2 de superficie, 30 habitaciones, cocina, salones, zonas de juego, gimnasio, lavandería, aparcamiento y zona exterior. La estancia y las actividades son gratuitas para las familias, que solo abonan su manutención. La Casa Ronald McDonald Madrid está en funcionamiento los 365 días del año durante 24 horas y la duración de la estancia depende del tratamiento que recibe cada menor. La estancia media en 2024 fue de 24 días por familia.
|