Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid recordará a escritores del Siglo de Oro en la 84ª Feria del Libro

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:50 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid patrocina la 84ª Feria del Libro de Madrid, en la que contará con un pabellón propio y programación para todos los públicos con actividades y mesas redondas para difundir la lectura, entre las que destaca un espectáculo para recordar a diferentes escritores del Siglo de Oro.


El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, asistió este martes, en el Ayuntamiento de la capital, a la presentación de este evento literario que se celebrará en el Parque del Retiro de la capital del 30 de mayo al 15 de junio.


"La Feria del Libro es uno de los encuentros más representativos del ecosistema editorial hispanohablante. Por este motivo, desde la Comunidad de Madrid iniciamos el procedimiento para su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial", indicó el viceconsejero, para subrayar que "este proceso, que actualmente se encuentra en sus últimos pasos de tramitación, busca preservar y reconocer a un evento que ha demostrado un alto impacto económico y social para la región".


Esta cita anual con los libros tendrá como protagonista en esta edición a la ciudad de Nueva York, bajo el lema 'La ciudad que habla y escribe en español'. El Gobierno regional contribuye a esta iniciativa con más de 300.000 euros, destinados al Gremio de Libreros de Madrid y gastos propios de casetas, transportes, entre otros.


En el pabellón de la Comunidad de Madrid se desplegarán 14 funciones del espectáculo La loca vida del Siglo de Oro, una comedia histórica que combina elementos de teatro gestual, música en vivo, humor y títeres y permite a los asistentes disfrutar de un recorrido familiar divertido y didáctico por los hitos y las figuras más importantes de este periodo histórico.


Los fines de semana se dedicarán a las familias con, entre otros, talleres en torno a la temática de la ciudad de los rascacielos, donde se invita a los más pequeños a investigar desde otra mirada este enclave a través de propuestas de creación artística y poética.


Además, el viernes 6 de junio, tendrá lugar la ya clásica partida simultánea de ajedrez organizada en colaboración con la Casa del Ajedrez de Madrid, en la que público de cualquier edad podrá desafiar a dos de los mejores jugadores españoles. Igualmente, se explorará la ciudad desde distintos ángulos con mesas sobre ensayo, narrativa, teatro, con autores que han vivido, escrito o soñado Nueva York desde la distancia o desde dentro.


Igualmente, científicos del CSIC que han trabajado como investigadores en esta importante urbe abordarán las peculiaridades y las diferencias que puede haber entre ser investigador en España y en Estados Unidos.


Asimismo, se celebrará, como es tradicional, la presentación del Festival Getafe Negro, en el que también participa la Comunidad de Madrid junto al ayuntamiento de la localidad y la Universidad Rey Juan Carlos, de la mano del escritor Lorenzo Silva.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto