MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado carpetazo la denuncia del fiscal contra el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, por un delito de injurias a la Policía Local de Sevilla, al entender que "no hay injurias graves, no hay calumnia, no hay incitación al odio, sino ejercicio de la libertad de expresión que pretende cambios de políticas, legislación o prácticas".
El auto desmonta los argumentos de la Fiscalía y rechaza que el parlamentario haya ejercido una especie de "libertinaje de opinión", "un derecho al insulto" o "un exceso verbal" por cuestionar la actuación de los agentes que persiguieron en moto durante un kilómetro y "hasta su muerte" a Mamouth Bakhoum, un mantero senegalés que se ahogó en el río Guadalquivir el pasado 29 de diciembre.
El portavoz de Adelante Andalucía acudió a la manifestación de protesta que convocó la comunidad africana en Sevilla el pasado 2 de enero en la que pidieron la investigación de los hechos. García denunció entonces "un caso de racismo institucional, violencia policial y represión".
A raíz de esas declaraciones, dos sindicatos policiales se querellaron y también la Fiscalía Superior del TSJA. Ahora, los jueces aseguran que en estos hechos "no hay injurias graves a la policía, no hay calumnia, no hay incitación al odio, sino ejercicio de la libertad de expresión constitucionalmente protegido".
El auto señala que "nada impide, desde el punto de vista penal, a un ciudadano español sostener en público, con razón o sin ella, que perseguir policialmente a inmigrantes manteros es expresión de un racismo institucional, si lo que se pretende es defender que deberían suprimirse o cambiarse las leyes y políticas que lo permiten. Y si puede hacerlo un ciudadano cualquiera, también, o aún con mayor razón, un diputado en su cometido de dar visibilidad a cualesquiera reivindicaciones políticas".
|