MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este martes que su partido aprovechará el Congreso Nacional de julio para acometer una "renovación de equipos" con "cambios" en la dirección, para "resolver" el "nudo gordiano" que existe con el sistema de primarias actual -que aupó a Pablo Casado como sucesor de Mariano Rajoy en 2018- y para perfilar "un proyecto nacional para España" con reformas "estructurales" en los ámbitos fiscal, educativo, administrativo, de infraestructuras y energético.
En un acto organizado por Consejo General de Economistas, el líder de la oposición volvió a justificar el adelanto del cónclave -que, por Estatutos, tocaba en abril de 2026- en que "nadie sabe cuánto va a durar esta legislatura inerte", y en que el PP "necesita un nuevo impulso y prepararse" para hacerse cargo de "un eventual Gobierno".
Feijóo pretende abrir "un tiempo de reflexión, de análisis, de diagnóstico y de renovación de equipos" para "tener al partido ordenado" para que, "cuando se convoquen elecciones", el PP cuente con "un proyecto nacional para España" que desgranó en varias ideas ante los economistas.
Sin embargo, no dio pistas de por dónde pueden ir los cambios orgánicos. El expresidente de la Xunta tiene el hábito de esperar hasta el último momento para anunciar los nombramientos y, en muchas ocasiones, comunica su decisión al elegido con solo unas horas de margen. Y así volverá a ser. "Yo tomo las decisiones cuando tocan, y hasta el 4 o 5 de julio no me toca tomar esa decisión, no me gustaría precipitarme", confirmó ante las preguntas posteriores de los periodistas.
En lo que se refiere a las primarias, Feijóo rehusó inclinarse por un modelo hasta que los encargados de la nueva ponencia de Estatutos pongan sobre la mesa los distintos modelos que el PP tiene a su alcance. Pero sí evidenció su oposición al sistema actual, un "nudo gordiano", porque es "un poco raro de explicar que todos los militantes pueden votar, pero la votación de esos militantes pueda quedar anulada por una segunda votación de los compromisarios".
En cuanto al debate ideológico, que se reabrirá ocho después del último Congreso ordinario -con Rajoy en la Moncloa-, Feijóo apostó por articular "un programa ambicioso de reformas". Fuentes populares confirmaron a Servimedia que la idea de la dirección es confeccionar una "ponencia marco que pueda afrontar todos los temas" que, en 2017, se dividieron en cinco textos distintos.
|