Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acijur concede su premio 'Puñetas de oro" al magistrado Antonio del Moral

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 10:58 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) ha hecho público el fallo de los galardonados de la XIV Edición de los premios Puñetas, una iniciativa que tiene por objeto reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.


El premio 'Puñetas de oro' se ha otorgado a Antonio del Moral, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, por su condición de 'influencer' en la creación jurisprudencial de la sala penal del Tribunal Supremo en aspectos tan destacables como la violencia de género o la responsabilidad penal de las personas jurídicas, por haber hecho compatible el razonamiento judicial más sólido con un lenguaje comprensible por todos, por la permanente reivindicación en sus sentencias de una técnica legislativa que evite los laberintos interpretativos, en asuntos de tanto calado jurídico como la violencia de género o la responsabilidad penal de las personas jurídicas.


El premio 'Puñetas a una Trayectoria' ha sido concedido al abogado Fernando Vives, presidente ejecutivo y socio director de Garrigues, por ser un referente en Derecho Mercantil en España, en las grandes operaciones de M&A, fusiones, reestructuraciones, OPA's, emisiones y ofertas de valores. Por lograr un espectacular crecimiento de Garrigues, primera firma por volumen de negocio en Europa continental, y por ser artífice de su expansión en Latinoamérica. El Premio 'Puñetas a una Trayectoria' está patrocinado por Santander Justicia, área de colectivos profesionales de la entidad Banco Santander.


El Premio 'Puñetas de Plata' se ha otorgado conjuntamente a los Consejos Generales de Gestores Administrativos y de Graduados Sociales de España, en reconocimiento a su labor durante la pandemia de covie-19. Como homenaje a las dificultades que tuvieron que afrontar con los cambios legislativos en la tramitación de los Ertes, bajas laborales y de las distintas ayudas que el Gobierno fue poniendo en marcha.


Por su parte, el Premio 'Puñetas de Bronce' ha recaído en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en la persona de su presidente, Fernando Luis Ruiz Piñeiro, por su labor en favor de la defensa y protección de ciudadanos e instituciones frente a las Administraciones Públicas.


En la categoría 'Puñetas Periféricas', se ha concedido el Premio a los colectivos jurídicos de notarios, registradores, procuradores, abogados, jueces y letrados de la Administración de Justicia de Valencia por su destacada actuación en la catástrofe de la dana.


Esta edición de los Premios Puñetas cuenta como novedad la incorporación de dos nuevas categorías en sus galardones. El Premio 'Puñetas Social', otorgado a la Comisión Jubilare del Colegio de Registradores de España, por su labor en la lucha contra el edadismo con la convicción de que se ha de superar cualquier tipo de connotación peyorativa asociada al proceso de envejecimiento de las personas, desterrando una idea que por una indebida inercia cultural pueda subyacer todavía en el subconsciente colectivo.


La otra nueva categoría, el Premio 'Puñetas sostenibles', ha recaído en la Comunidad Europea por su destacada labor legislativa en materia de sostenibilidad, que la ha convertido en un actor clave a nivel mundial en este ámbito. Destacan, por ejemplo, el Pacto Verde Europeo, el Reglamento de Taxonomía de la UE, la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono o la legislación sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad, entre muchas otras.


Asimismo, en esta edición se ha decidido conceder un Reconocimiento a la primera presidenta de Acijur, Cristina Pascual, por su capacidad para identificar la necesidad de una organización que representara y apoyara a los periodistas especializados en el ámbito jurídico y su liderazgo para impulsar la creación de esta Asociación. Por su papel en la promoción de un periodismo jurídico de calidad y en la formación de los periodistas jurídicos, y su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información judicial y legal.


Por último, con una intencionalidad crítica y de denuncia, Acijur concede cada año el Premio 'Vete a hacer puñetas' a aquellas personas, colectivos, instituciones o hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de derecho, a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas.


En esta edición, el Premio ha recaído en quienes están menoscabando el orden del Derecho internacional. El sistema de Derecho Internacional, construido sobre tratados, costumbres y principios generales, enfrenta desafíos significativos. Acciones que han generado preocupación entre la comunidad internacional. Asuntos como la anexión de Crimea, la Invasión de Ucrania, el desafío a los tratados internacionales, las críticas descarnadas a las instituciones multilaterales, las amenazas de absorción de países independientes o las políticas unilateralistas frente a la cooperación internacional.


El acto de entrega de los Premios Puñetas tendrá lugar el próximo 16 de junio de 2025, en la sede del Ateneo de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto