Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Recuperados 25 vehículos de alta gama robados valorados en dos millones de euros en Málaga

Agencias
domingo, 11 de mayo de 2025, 13:58 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal integrada por seis personas que se dedicaba a "maquillar" vehículos robados de alta gama para hacerlos pasar como adquiridos en el extranjero, recuperando 25 turismos valorados en casi 2 millones de euros en la provincia de Málaga.


Según informó la Policía este domingo, los detenidos instalaban dispositivos de geolocalización en los vehículos que pretendían sustraer para robarlos posteriormente en el momento que consideraban más idóneo para garantizar su impunidad.


Las pesquisas se iniciaron en enero de 2024 tras detectarse un incremento inusual de sustracción de vehículos de alta gama y todoterrenos en la provincia malagueña. Los agentes comprobaron que los robos se producían tanto en garajes como en la vía pública.


Los investigadores determinaron que la organización criminal instalaba previamente dispositivos de localización en los vehículos seleccionados, que posteriormente eran sustraídos y trasladados a un garaje en Alhaurín el Grande donde manipulaban sus elementos identificativos.


SOFISTICADO MODUS OPERANDI


Los delincuentes sometían los vehículos robados a un proceso de rematriculación en España, haciéndolos pasar por turismos adquiridos en el extranjero para introducirlos en el tráfico legal español, vendiéndolos después a terceros o siendo utilizados por los propios investigados.


Las pesquisas policiales resultaron especialmente complejas debido a que los integrantes de la organización cambiaban frecuentemente de domicilio entre distintas localidades de la provincia de Málaga para dificultar su localización.


Los agentes practicaron cinco registros que permitieron la detención de los seis miembros de la estructura criminal y la recuperación de los 25 vehículos sustraídos, valorados en cerca de 2 millones de euros.


ARSENAL DE MEDIOS TÉCNICOS


En uno de los registros, realizado en una zona rural próxima a Marbella, se localizó un zulo donde ocultaban dispositivos electrónicos, herramientas para robar vehículos, pasamontañas y guantes utilizados en sus acciones delictivas.


Los investigadores intervinieron además localizadores GPS, llaves vírgenes para clonar, herramientas de apertura, dispositivos para arranque y reprogramación de centralitas, detectores e inhibidores de frecuencias, así como 600 gramos de cocaína y más de 35.000 euros en efectivo.


Las vigilancias y seguimientos permitieron determinar que tras el robo de los vehículos y un periodo de ocultación, estos eran trasladados hasta el garaje que la organización disponía en Alhaurín El Grande para proceder a su "maquillaje".


Los detenidos manipulaban los elementos identificativos de cada vehículo para después someterlos a un proceso de rematriculación en España, haciéndolos pasar por turismos adquiridos legalmente en el extranjero.


La operación policial ha permitido recuperar vehículos de alta gama y todoterrenos que habían sido sustraídos tanto en garajes como en la vía pública de distintos puntos de la provincia de Málaga desde principios de 2024.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto