MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
España necesita acelerar un 29% el ritmo de ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con unos 1.500 millones al mes, para alcanzar el 100% de la inversión comprometida hasta 2026, cuando expira el Plan.
Así se desprende del informe 'Seguimiento del Plan de Recuperación 2021-2024', un documento publicado esta semana por BBVA Research, en el que se analiza la ejecución del PRTR, surgido después de la pandemia y que daba a España la oportunidad fondos Next Generation de la UE para la ejecución de reformas estructurales.
BBVA Research encontró que el ritmo promedio mensual de ayudas y licitaciones realizadas en el marco del PRTR se situó en unos 1.160 millones de euros a marzo de 2025, y necesitaría llegar a los 1.500 millones de euros al mes para alcanzar el 100% de la inversión comprometida.
Esto exigirá un acelerón del 29% respecto a los datos de marzo e implicaría superar en un 17% el máximo mensual registrado a mediados de 2023.
BBVA Research estimó que, hasta finales de 2024, ya se habría adjudicado el 89% de las licitaciones iniciadas, lo que representa el 60% del importe total licitado. En el caso de las subvenciones sólo se habría completado un 15% del proceso de concesión, lo que equivaldría al 22% del importe convocado. Además, un 40% no habría registrado todavía ninguna concesión.
A poco más de un año de que termine el plazo, BBVA Research advirtió de que la ejecución del Plan avanza, "pero no al ritmo necesario para completar la totalidad de las inversiones".
Si España mantiene la velocidad actual, al cierre del Plan, en diciembre de 2026, solo habría completado en torno al 91% de las transferencias planificadas, el equivalente a unos 72.800 millones de euros.
|