Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernández Vara sostiene que se necesitan "sistemas democráticos fuertes" para defender a las personas vulnerables

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 15:02 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara subrayó este sábado que ha llegado el momento de "quitar algunas caretas" y "ser valientes" para "luchar en favor de la gente más vulnerable y que más lo necesita", para lo cual "hacen falta sistemas democráticos fuertes, y esos sistemas democráticos se tienen que defender".


Lo dijo durante su intervención en la inauguración del decimocuarto Congreso Provincial del PSOE de Badajoz, que se está celebrando en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, en la que confesó que "en este tiempo complicado y atolondrado de mi vida, paso mucho tiempo tumbado después del tratamiento", lo que le permite comprender la importancia de apoyar a sus compañeros de partido "desde la pequeña responsabilidad que todavía pueda tener".


En ese sentido, dejó claro que "soy de la escuela del PSOE de ayer, del PSOE de hoy, del PSOE de siempre", de esos "compañeros que nos cedieron el testigo para seguir el camino que tenía como objetivo fundamental corregir las desigualdades que la cuna impone".


Tras evocar las palabras que Miguel de Unamuno (1864-1936) pronunció en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936 en presencia de Millán-Astray y otros oficiales y militares sublevados –"venceréis, pero no convenceréis"-, aseveró que "para persuadir, para convencer a la gente, hace falta proyecto".


Por ello, reseñó que frente a "las medidas aisladas" que impulsa el Gobierno presidido por María Guardiola en Extremadura se requiere "un proyecto que permita hacer una sociedad mejor y más justa". "Eso es lo que permite convencer, persuadir", indicó.


ESCUELA DE RESISTENCIA


Fernández Vara subrayó que se asiste a un "momento apasionante", ante el que "menos mal" que España cuenta con "la escuela de resistencia" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien definió como "un resistente" y de quien afirmó que "con lo que está pasando, está liderando las transformaciones que hay que hacer, intentando contentar a todos".


Ante las críticas por el incremento del gasto en defensa, manifestó que las imágenes de la celebración en Moscú (Rusia) de la conmemoración del octogésimo aniversario del final de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi ponen en evidencia que "alguien tiene que luchar contra eso", ya que lo que es seguro es que "el Santo Advenimiento" no lo hará "en nuestro nombre".


Por esa razón, expuso que es necesario "quitar algunas caretas" y "ser valientes" para "luchar en favor de la gente más vulnerable y que más lo necesita", para lo cual "hacen falta sistemas democráticos fuertes, y esos sistemas democráticos se tienen que defender".


Fernández Vara proclamó que "en tiempos de barreneros, hace falta gente que construya puentes; en tiempos de destructores, hace falta gente que apele a la unidad; en tiempos de desentendimiento hacen falta fuerzas políticas con respeto a la convivencia".


Por esa razón, atestiguó que hay que entender que "la patria no les pertenece" (a los partidos de derecha", por lo que "no renunciemos a ella", y aseveró que "la patria no se defiende sólo con los símbolos", como los himnos y las banderas, sino a través de "hombres y mujeres con posibilidades de tener una vida digna".


"QUIERO SEGUIR VIVIENDO"


Fernández Vara criticó que EEUU haya suspendido sus programas de cooperación al desarrollo, "desposeyendo a la gente de su más elemental derecho: el derecho a la vida", lo que provocará "fenómenos migratorios en nuestro entorno", ya que "la gente tiene la costumbre de querer vivir". A todas esas personas que lleguen a España, continuó, hay que garantizarles que "sean como nosotros" y que tengan "nuestros mismos derechos y nuestras mismas oportunidades".


Por último, dejó claro que "quiero seguir viviendo" y precisó que "lo quiero hacer por los míos, por vosotros y por tanta gente que nos necesita, que necesita de nuestro mensaje, que necesita de nuestro compromiso, que necesita de nuestras casas del pueblo, que necesita de nuestro querido PSOE".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto