MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El presidente de ACS, Florentino Pérez, celebró este viernes ante la Junta de Accionistas los buenos resultados de la constructora en 2024 y que el buen desempeño del grupo ofreció una rentabilidad media del 26,9%. "Quien invirtió 1.000 euros en acciones en 1999, hoy tiene 23.000", afirmó respecto a la rentabilidad acumulada del 2.200% -una media anual acumulada del 13,3%- de las acciones en bolsa de la compañía en los últimos 26 años.
Respecto a los resultados, Pérez recordó que el enfoque estratégico desplegado en estos años y los avances en la integración de ACS han permitido alcanzar un nuevo récord de ventas, 41.633 millones de euros, lo que supuso un incremento anual del 16,5%.
Asimismo, destacó que el ebitda creció un 28,7%, hasta los 2.456 millones de euros, y un beneficio neto atribuible de 828 millones de euros, un 6,1% más que en 2023. "Este crecimiento se fundamenta en la destacada presencia internacional de ACS. Hoy somos ya una de las compañías españolas con mayor volumen de negocio en mercados internacionales. Y es que las ventas más allá de nuestras fronteras han superado los 38.000 millones de euros, el 91% del total", aclaró.
Pérez también recordó que ACS es ya una empresa global, con solo el 8% de la facturación en España. "Estados Unidos, con el 61% de la facturación total, es nuestro principal mercado", indicó. Además, destacó que pretende superar los 45.000 millones de euros de facturación en 2025.
Por sectores, explicó que el 60% del negocio procede de actividades de soluciones integrales -Turner Construction-, el 23% de los beneficios proviene del área de infraestructuras -Abertis e Iridium- y el 17% restante proviene de los servicios de ingeniería y construcción. "Esta diversificación de negocios y mercados nos ha permitido aumentar nuestra cartera de pedidos desde los 2.600 millones de euros que teníamos en 1999 hasta los más de 88.000 millones de euros al cierre de 2024", destacó.
Además, finalizó explicando algunos de los nuevos contratos adquiridos por la compañía, como el centro de datos de Meta en Luisiana, -el mayor de la compañía hasta la fecha-- que supondrá una inversión de más de 10.000 millones de dólares, y la nueva estación pasante de Atocha, adjudicada a Dragados.
Por último, quiso celebrar la incorporación durante 2024 de CriteriaCaixa al accionariado de ACS y mostró su agradecimiento al presidente de CriteriaCaixa y vicepresidente de ACS, Isidre Fainé.
|