Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Florentino Pérez celebra los buenos resultados de ACS: "Quien invirtió 1.000 euros en acciones en 1999, hoy tiene 23.000"

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 17:40 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El presidente de ACS, Florentino Pérez, celebró este viernes ante la Junta de Accionistas los buenos resultados de la constructora en 2024 y que el buen desempeño del grupo ofreció una rentabilidad media del 26,9%. "Quien invirtió 1.000 euros en acciones en 1999, hoy tiene 23.000", afirmó respecto a la rentabilidad acumulada del 2.200% -una media anual acumulada del 13,3%- de las acciones en bolsa de la compañía en los últimos 26 años.


Respecto a los resultados, Pérez recordó que el enfoque estratégico desplegado en estos años y los avances en la integración de ACS han permitido alcanzar un nuevo récord de ventas, 41.633 millones de euros, lo que supuso un incremento anual del 16,5%.


Asimismo, destacó que el ebitda creció un 28,7%, hasta los 2.456 millones de euros, y un beneficio neto atribuible de 828 millones de euros, un 6,1% más que en 2023. "Este crecimiento se fundamenta en la destacada presencia internacional de ACS. Hoy somos ya una de las compañías españolas con mayor volumen de negocio en mercados internacionales. Y es que las ventas más allá de nuestras fronteras han superado los 38.000 millones de euros, el 91% del total", aclaró.


Pérez también recordó que ACS es ya una empresa global, con solo el 8% de la facturación en España. "Estados Unidos, con el 61% de la facturación total, es nuestro principal mercado", indicó. Además, destacó que pretende superar los 45.000 millones de euros de facturación en 2025.


Por sectores, explicó que el 60% del negocio procede de actividades de soluciones integrales -Turner Construction-, el 23% de los beneficios proviene del área de infraestructuras -Abertis e Iridium- y el 17% restante proviene de los servicios de ingeniería y construcción. "Esta diversificación de negocios y mercados nos ha permitido aumentar nuestra cartera de pedidos desde los 2.600 millones de euros que teníamos en 1999 hasta los más de 88.000 millones de euros al cierre de 2024", destacó.


Además, finalizó explicando algunos de los nuevos contratos adquiridos por la compañía, como el centro de datos de Meta en Luisiana, -el mayor de la compañía hasta la fecha-- que supondrá una inversión de más de 10.000 millones de dólares, y la nueva estación pasante de Atocha, adjudicada a Dragados.


Por último, quiso celebrar la incorporación durante 2024 de CriteriaCaixa al accionariado de ACS y mostró su agradecimiento al presidente de CriteriaCaixa y vicepresidente de ACS, Isidre Fainé.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto