Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo dice que el Gobierno español no es europeo porque tiene ministros anti-OTAN y les asedia la corrupción

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 15:13 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes en Córdoba que España no tiene un Gobierno europeo porque parte de sus ministros están contra la OTAN y porque el presidente, Pedro Sánchez, y su Ejecutivo están "rodeados de sumarios y sumarios de corrupción".


Feijóo hizo estas consideraciones durante un acto celebrado en Córdoba con motivo del Día de Europa, en el que también participaron el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.


Feijóo subrayó que "ningún Gobierno europeo sobrevive sin presupuestos y sin mayoría en el Parlamento" y que "no habría ningún primer ministro europeo en la situación de los sumarios de corrupción que acechan al primer ministro español".


El presidente del PP insistió en que España debería ser "uno de los cuatro motores más importantes de la Unión" y lamentó que actualmente el país no tenga un Gobierno que cumpla los estándares europeos en términos de estabilidad y transparencia.


DEFENSA Y CREDIBILIDAD


En materia de defensa, acusó al presidente de "intentar engañar a sus socios y aliados" y de "hacer artificios contables presupuestarios, es decir, trampas" en los compromisos con la OTAN.


El líder popular criticó que el Gobierno pretenda gastar 10.400 millones de euros en defensa "sin tener presupuestos y sin pedir autorización al Parlamento", algo que consideró inédito en la historia democrática española.


Defendió que "la credibilidad como país y la confianza de los ciudadanos europeos la tiene que ganar España en materia de defensa" y que ningún primer ministro europeo comparecería ante su Parlamento "para hablar de defensa y no decir nada".


VALORES Y FUTURO DE EUROPA


El presidente del PP reivindicó los valores fundacionales de la UE como "libertad, seguridad y competitividad" y defendió que Europa "no es el lugar que está entre EEUU y China", sino que "tiene que seguir liderando el mundo".


En su intervención, abogó por una Europa "abierta, con un sentido emocional de ser europeo" y advirtió contra los "partidos populistas" que se basan en "las dificultades de la Unión para destruir la Unión".


Feijóo concluyó su discurso destacando que el PP "será quien ofrezca el cambio para que España vuelva a funcionar" y se convierta en "un Estado fiable para Europa", aportando "el acento mediterráneo y el acento del Atlántico que necesita Europa".


COMPROMISO CON LA VERDAD


El líder del PP enfatizó la importancia de "luchar contra la mentira" en política, afirmando que "la verdad no es igual a la mentira" y que "la ética y la mentira son dos conceptos antagónicos".


"Si nos dedicamos a la política, es para que venza la verdad, no para el relato mentiroso", subrayó Feijóo, quien definió la política como "servicio, vocación y compromiso" ante los asistentes al acto celebrado en Córdoba.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto