Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hoteles de Madrid presentan la séptima edición de Madrid a Cielo Abierto 2025

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 09:34 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), con el apoyo del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado en el Relais & Châteaux Orfila la séptima edición de 'Madrid A Cielo Abierto 2025', una iniciativa que cada primavera pone en valor los espacios al aire libre de los establecimientos hoteleros.


El evento contó con la participación del presidente de la AEHM, Gabriel García Alonso; la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel; la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo; y la ex directora general de Comercio y Hostelería, Concepción Díaz de Villegas, quien recibió un homenaje.


Según informaron, esta edición, bajo el lema 'Madrid por todo lo alto', regresa con más propuestas, una nueva identidad visual inspirada en los atardeceres madrileños y diez días de gastronomía, brunches, salud, piscinas y más en jardines, terrazas y azoteas de más de cuarenta hoteles de la AEHM, con el cielo de Madrid como fondo.


En palabras de Mar de Miguel, "los hoteles de Madrid guardan patios, jardines y rooftops de verdadero ensueño y no hay mejor época para disfrutarlos que la primavera. Pero no solo los visitantes están invitados a descubrirlos, 'Madrid A Cielo Abierto' supone una oportunidad única para que los madrileños conozcan y disfruten estas maravillas al aire libre de decenas de maneras distintas".


Por su parte, la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, invitaba a los madrileños a disfrutar de los hoteles y apuntaba, "si algo nos hace únicos es que lo que pasa en Madrid no pasa en ningún otro lugar. Resulta imprescindible que no perdamos la identidad y nuestras costumbres y tradiciones, que se pueden combinar perfectamente. Es un orgullo saber que ese turista que viene a disfrutar de un Madrid mucho más amplio, que busca experiencias, lo que se encuentra es una ciudad que responde a sus expectativas".


Durante la presentación, detallaron las setenta actividades que formarán parte de la edición. Destacaron la oferta gastronómica, que incluirá combinaciones de cócteles y bocados, tapeo flamenco y cenas, además de experiencias temáticas. También señalaron que el brunch tendrá un protagonismo especial, con propuestas que van desde formatos clásicos hasta opciones con música en vivo, sesiones de yoga o incluso piscina.


En cuanto al ocio, explicaron que la agenda contará con eventos de coctelería, tardeo, fiestas de bienvenida y experiencias sensoriales. Para quienes buscan bienestar, habrá actividades enfocadas en la salud, como yoga con desayuno y acceso a piscinas. Y, para completar la programación, adelantaron que se llevarán a cabo clases de coctelería, sesiones de cine al aire libre y recorridos por espacios naturales.


'Madrid A Cielo Abierto' cuenta con la colaboración de Mahou San Miguel, Nespresso Professional y Las Rozas Village.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto