Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNSE reclama a RTVE "el fin de la discriminación" hacia las personas sordas en el acceso a la información

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 10:40 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció que el Canal 24 horas de RTVE excluyera ayer la interpretación en lengua de signos durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, relativa al apagón eléctrico del 28 de abril y el aumento del gasto en defensa, según informó la entidad.


La CNSE calificó de inaceptable que las personas sordas continúen privadas del derecho a la información en un servicio sostenido con fondos públicos. "Las decisiones editoriales de los informativos de RTVE, que una vez más han dejado a un lado la lengua de signos en las emisiones convencionales, son del todo discriminatorias", explicó el presidente de la CNSE, Roberto Suárez.


El presidente recordó que la Constitución española, en su artículo 49, junto con otras normativas sobre accesibilidad, obliga a RTVE a garantizar el acceso universal a sus contenidos. Sin embargo, la emisión con ventana en lengua de signos solo estuvo disponible a través de la plataforma 'HbbTV', lo que dejó fuera a una parte importante de la audiencia sorda, argumentó Suárez.


Según la CNSE, para muchas personas sordas la televisión convencional es la única vía de información accesible, por lo que privarles de este recurso supone una forma de desigualdad y marginación, explicó el presidente de la confederación.


Suárez señaló que no existe justificación válida para esta "exclusión". "RTVE tiene el deber legal y moral de ser un ejemplo en materia de inclusión, cumpliendo con la normativa vigente y respetando los derechos fundamentales de todos los ciudadanos", indicó


En respuesta a esta situación, la CNSE remitirá una carta formal a la Presidencia de RTVE para exigir una rectificación inmediata, además de contactar con la Secretaría de Estado de Comunicación para que adopte las medidas necesarias y se eviten futuras vulneraciones, concluyó Roberto Suárez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto