MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea envió este miércoles sendos dictámenes motivados a España y otros países comunitarios para que aceleren la transposición de normas de la UE relativas al comercio de derechos de emisión de barcos y aviones.
Por un lado, el Ejecutivo comunitario notificó dictámenes motivados a 12 países (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Hungría, Letonia, Polonia, Portugal y Rumanía) por no integrar o hacerlo parcialmente en sus ordenamientos jurídicos la Directiva de la UE sobre el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, cuya fecha límite de transposición era el 31 de diciembre de 2023.
Esa directiva, que modifica otra de 2003, refuerza las normas vigentes del régimen de comercio de derechos de emisión en la UE al ampliarlas al transporte marítimo, reducir la cantidad de derechos de emisión, determinar que se asignarán menos derechos de forma gratuita y reforzar los fondos que apoyan la descarbonización dentro del sistema.
Además, la Comisión Europea envió dictámenes motivados a 11 países (Bélgica, Bulgaria, Chipre, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Hungría, Letonia, Polonia y Rumanía) por no transponer o hacerlo parcialmente a sus ordenamientos jurídicos la Directiva relativa a las normas revisadas del régimen de comercio de derechos de emisión aplicables al sector de la aviación, cuya fecha límite de transposición era el 31 de diciembre de 2023.
Las modificaciones aumentan la ambición en ese sector e implementan el Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional.
La transposición completa de estas directivas es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del régimen comunitario de derechos de emisión en los sectores marítimo y de aviación, evitar distorsiones en el mercado interior y alinear el sistema con los objetivos climáticos de la UE para 2030, establecidos en la Ley Europea del Clima.
La Comisión Europea envió el pasado enero cartas de emplazamiento a 26 Estados miembro por no haber transpuesto plenamente las dos directivas a sus legislaciones nacionales. Aunque los países están trabajando en las medidas de transposición de ambas normas y sus respectivas disposiciones, los países mencionados no han comunicado su transposición completa o la han hecho parcialmente.
Los países afectados disponen ahora de dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias para transponer las directivas de forma completa y correcta. De lo contrario, la Comisión Europa podría llevar los asuntos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
|