Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CC lamenta que a Canarias se le va "demasiado a menudo" la luz y pide que se garantice "el suministro eléctrico"

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 13:44 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, aseguró este miércoles que en Canarias "se nos va demasiado a menudo" la luz, pese a no verse afectada por el apagón del 28 de abril y afirmó que el Gobierno debe "garantizar el suministro eléctrico en todos sus territorios, también en nuestra región ultraperiférica".


Así lo indicó Valido tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso para informar sobre el apagón eléctrico y también sobre el incremento del gasto en defensa de España, donde recordó que el apagón no afectó a Canarias, pero recordó que desde 2009 esta comunidad ha sufrido "siete 0 energéticos".


"Nuestro sistema eléctrico, obsoleto, desfasado, no sabemos si forma parte o no de ese magnífico y puntero sector eléctrico del Estado, porque en Canarias ninguna isla escapa de la obsolescencia de sus equipos, tanto es así que hay informes de Red Eléctrica que advierten de la fragilidad y vulnerabilidad del sistema y del riesgo de nuevos apagones", avisó.


En este sentido, comentó que desde 2023 Canarias "tiene declarada la emergencia energética", pero "no hemos visto que se den prisa con los concursos necesarios ni que los expedientes se muevan". A esta comunidad, puntualizó la portavoz de CC en el Congreso, "se nos va demasiado a menudo" la luz.


El Gobierno, aseguró, debe "garantizar el suministro eléctrico en todos sus territorios, también en nuestra región ultraperiférica tan alejada del territorio peninsular". Afeó que en el debate de hoy se mezclara "ciencia, ideología con intereses partidistas", un "cóctel molotov que dinamita la confianza de la ciudadanía".


DEFENSA


En relación con defensa, Valido subrayó que, "en momentos tan críticos como los actuales", toca "apartar los cálculos electorales, los intereses partidistas", dejar de pensar "en las próximas elecciones" y pensar "en las próximas generaciones". Consideró necesario ponerse "las pilas" en cuestiones tecnológicas, en la "protección" ante ciberataques.


Al mismo tiempo, Valido recordó que hace meses pidió a Sánchez información sobre "los orígenes, el gasto que había que producir, cómo se iba a hacer o cuándo se iba a hacer", en relación con el aumento del gasto militar, y lamentó que "no hemos tenido conocimiento" del detalle de esta información.


Finalmente, manifestó que hay "muchos asuntos que cumplir de nuestra agenda de investidura que por falta de Presupuestos no han visto la luz", por lo que instó al presidente del Gobierno que lleve los Presupuestos a la Cámara Baja, "transparentemos los compromisos y que cada uno se retrate".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto