Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid ultima la reforma para mejorar y actualizar la regulación de todos los centros y servicios sanitarios

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 13:22 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid está ultimando la reforma para mejorar y actualizar la regulación de los centros y servicios sanitarios públicos y privados en la región. Así, el Consejo de Gobierno dio este miércoles el visto bueno a la publicación de su nuevo proyecto de Decreto en el Portal de Transparencia.


El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín explicó en rueda de prensa que "el objetivo principal es dar una mayor atención a los ciudadanos en el ámbito de la salud y aumentar su seguridad jurídica, así como su protección". También, se tienen en cuenta las necesidades de los profesionales que se encargan de estas actuaciones.


El Decreto sobre el régimen jurídico y procedimiento de autorización y registro de los centros y servicios sanitarios establece los requisitos mínimos para el ejercicio de la telemedicina en varias disciplinas, tales como la psicología o la fisioterapia.


También, "fija un mayor control sobre la publicidad sanitaria, que debe regirse por criterios éticos y deontológicos para evitar mensajes engañosos, que no tengan base científica o que utilicen prácticas comerciales inapropiadas, como, por ejemplo, determinados tipos de descuentos".


El proyecto de Decreto del Gobierno madrileño contempla, además, cómo debe ser el procedimiento específico de los programas de garantía de calidad para las radiaciones ionizantes, como las que proporcionan los equipos de rayos X. Y también recoge los servicios complementarios que pueden prestarse en establecimientos del sector, tales como clínicas dentales y de estética.


García Martín destacó que el nuevo texto de la Comunidad de Madrid "supone mejoras en los regímenes jurídicos y los procedimientos de registro o autorización, que pasan de 8 a 10 años". También, se reducen los plazos administrativos para poder abrir un complejo público o privado destinado a la actividad sanitaria, y la documentación que deben aportar los solicitantes disminuye un 40%.


ADAPTACIÓN A LA UE


Por otra parte, el proyecto de Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno extiende a universidades y empresas el procedimiento de declaración responsables para llevar a cabo este tipo de actividades.


El texto que prepara la Comunidad de Madrid actualiza la legislación que fue aprobada por la Administración autonómica en 2003 (modificada en 2018 y 2023), adaptándola a la estatal y a la de la Unión Europea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto