Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 12:44 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El piloto de MotoGP Dani Pedrosa protagoniza junto al ingeniero y director técnico de diferentes equipos del Campeonado del Mundo de Motociclismo durante más de 30 años Ramón Forcada los 10 vídeos que componen la nueva campaña presentada este miércoles por la DGT para promocionar los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS por sus siglas en inglés).


El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez, presentó este miércoles la nueva campaña divulgativa de la Dirección General de Tráfico en colaboración con la Asociación Nacional de Empreesad del Sector de las dos Ruedas (Anesdor) y la Fundación Mapfre.


El objetivo de la campaña, que se difundirá a través de los canales de comunicación digital de las tres organizaciones, está compuesta por 10 vídeos y una gruía con información del funcionamiento y ventajas de los ARAS (Advanced Rider Assistance Systems).


El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial puso el foco en la "vulnerabilidad" de los motoristas que, explicó, representan el 15% del parque de vehículos en España y suponen "un 25% de siniestralidad". Este decalaje preocupa especialmente en la Dirección General de Tráfico ya que, solo en 2023, 500 motoristas perdieron la vida, y en lo que va de año, 81 conductores de motos han fallecido en vías interurbanas.


En España circulan 6 millones de motocicletas, y su uso crece año a año. Por ello, explicó Álvaro Gómez, "aspiramos a que España sea un referente mundial de seguridad en motocicletas". Objetivo al que se sumó Jose María Riaño, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las dos Ruedas (Anesdor), quien incidió en que "la movilidad está en transformación" y ello exige respuestas y medidas para garantizar la seguridad de los motoristas al mismo tiempo que se favorece esa "movilidad fluida y ambientalmente más eficiente".


Riaño, que agradeció a Pedrosa y Forcada su colaboración "desinteresada" en la campaña, puso también el foco en el "problema de antigüedad del parque de motos" de España, donde la edad media de las motos se sitúa en los 17,8 años. "Tenemos la necesidad de adoptar medidas para renovar el parque para lograr que estas nuevas tecnologías sean la realidad de lo que circula en la carretera".


Por su parte, el director del área de Prevención y Seguridad vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, destacó que "mientras que la siniestralidad de los turismo en los últimos años ha descendido un 10%, la de las motos ha aumentado en un 43%". Y, aunque incidió en las ventajas de las ARAS para revertir los datos de siniestralidad, afirmó que "ningún sistema de seguridad tiene que servir para conducir más rápido, lo que va dentro del casco: nuestro cerebro y nuestra precaución es lo más importante".


VÍDEOS


Los vídeos protagonizados por el campeón del mundo de motociclismo explicarán a los motoristas las mejoras que ofrecen las nuevas tecnologías de ARAS en distintos ámbitos.


En concreto, desde la DGT se apuesta por los sistemas de asistencia dinámica diseñados para intervenir de forma inmediata en el comportamiento de la moto. Estos mecanismos se adaptan a las condiciones cambiantes dle entorno y el propio vehículo, cuestiones que el propio Pedrosa destacó en el vídeo que se mostró durante la presentación de la campaña.


Los sistemas de sensorización del entorno o aquellos que mejoran la visibilidad son también prioritarios para garantizar la seguridad vial de los motoristas, del mismo modo que los sistemas de conectividad como el desarrollo V2V (vehículo a vehículo) y V2X (vehículo a infraestructura) que permiten anticipar situaciones de riesgo.


Estos sistemas, explicó el reputado ingeniero Ramón Forcada, permiten llevar "las innovaciones de la competición a la calle". "Las ayudas electrónicas son importantísimas y ayudan a evitar que la moto sea demasiado agresiva y peligrosa en sí misma", pero asevero: "la electrónica es una ayuda, pero no va a conducir por ti".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto