Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UCO investiga a amigos y ejecutivos afines a Sánchez en relación con la cátedra de su esposa

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 10:20 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) está investigando a personas afines al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, en relación con la cátedra que esta codirigía en la Universidad Complutense (UCM).


Así figura en una comunicación de fecha del pasado 18 de marzo que la UCO, en un escrito del Ministerio del Interior, ha enviado al juez Juan Carlos Peinado, que es el que investiga a la esposa de Sánchez por la supuesta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado, tráfico de influencias y otros.


En este escrito, esta unidad de la Guardia Civil indica que "se encuentra actualmente en proceso de análisis de diferentes extremos relacionados con la causa, según lo acordado por V.I. expediente aportado por SEPI, hechos vinculados a la Universidad Complutense de Madrid e información bancaria".


Se añade que "a los efectos de disponer de toda la información posible relativa a cada uno de los aspectos objeto de estudio y que este sea completo, se considera pieza fundamental la información desprendida de las diferentes declaraciones prestadas en sede judicial".


AFINES AL MATRIMONIO


Estas pesquisas se refieren a personas afines a Sánchez y su mujer o con los que han tenido relación personal o profesional. Así, Leticia Lauffer, exdirectora de Wakalua (Globalia), es considerada una figura clave en la investigación judicial sobre los vínculos entre Begoña Gómez y empresas beneficiadas por contratos públicos. Esta ejecutiva facilitó un patrocinio de 40.000 euros al Africa Center dirigido por Gómez y mantuvo un trato muy cercano con la esposa de Pedro Sánchez durante el rescate de Air Europa, según mensajes filtrados y su propia declaración ante el juez.


Asimismo, Luis Miguel Ciprés, CEO de Innova Next, compareció como testigo en la causa por tráfico de influencias que afecta a la mujer de Sánchez. Este directivo reconoció que las empresas de su grupo comenzaron a recibir numerosas adjudicaciones públicas tras la llegada de Sánchez al Gobierno, ganando licitaciones por valor de 21 millones de euros, aunque su declaración ante el juez fue imprecisa y deberá volver a comparecer.


A su vez, Ignacio Mariscal, consejero delegado de Reale Seguros, declaró ante el juez que era amigo de Sánchez, quien le pidió reunirse con su mujer para financiar su máster en la Complutense. Tras la reunión, Reale patrocinó el máster con 60.000 euros. Mariscal aseguró que no habían financiado antes proyectos similares y que la intervención de Sánchez fue solo para ponerlos en contacto.


Por último, Marc Simón, subdirector general de la Fundación La Caixa, fue contactado directamente por Begoña Gómez en 2020 para solicitar financiación para su cátedra en la Complutense. Este ejecutivo declaró que nunca se reunió en La Moncloa ni con Sánchez, y defendió que la colaboración con la esposa del jefe del Ejecutivo fue habitual dentro de las acciones sociales de la fundación, que aprobó el patrocinio tras un proceso interno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto