MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció este martes en el Senado que el Consejo de Ministros "ha aprobado hoy mismo el trámite de urgencia del decreto" mediante el cual el Ejecutivo dará cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo sobre protección de menores migrantes.
De este modo, explicó Rego en respuesta a la senadora popular Rosa Faustina Viera, el Gobierno va a "cumplir el mandato legal y vamos a garantizar una acogida digna". El Ejecutivo, que hoy aprobó el trámite de urgencia del real decreto ley, ya trabaja en el texto con el que pretende dar respuesta a la acogida de niños y niñas migrantes en situación de "contingencia migratoria extraordinaria".
Por su parte, Viera afeó a la titular de Juventud que no haya hecho lo posible por proteger a la infancia pese a que "su ministerio se creó específicamente para la defensa del menor y nada más lejos de la realidad". "¿El Gobierno de España no tiene recursos para asumir a estos menores? Y esto nos lo dicen sin ningún pudor a los canarios, que llevamos atendiendo a más de 6.000 menores en el último año y medio. Señora ministra, su Gobierno está vulnerando los derechos de los menores que han pedido asilo. Es tremendamente grave", aseveró la popular.
Por su parte, la titular de Juventud e infancia reprochó a la senadora la posición mantenida ayer por los gobiernos del PP en la Conferencia Sectorial. "Ayer el Partido Popular tuvo una oportunidad para ponerse del lado de una solución de Estado, de una solución de país, y de la solución a favor de los derechos de la infancia. Pero, señora Viera, ¿sabe lo que ustedes hicieron de nuevo ayer? Elegir a Vox como socio. Vinieron con cero propuestas y sin ganas de trabajar, pero nosotras no vamos a parar, vamos a seguir hacia adelante".
"La solución para acabar con el hacinamiento y las condiciones de los niños que llegan solos a Canarias, tanto los que han solicitado como los que no, es cumplir con la ley, es cumplir con el real decreto convalidado en el Congreso de los Diputados cuya reforma del artículo 35 contó con su voto en contra", le reprochó Rego.
|