MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CDNM) anunciaron este martes la trigésimo sexta edición del Premio Jóvenes Compositores, unos galardones que tienen como objetivo "estimular la creación en el campo de la clásica contemporánea y contribuir al desarrollo social mediante el conocimiento de nuevas lenguas, tendencias y formas musicales de expresión".
Según informó la Fundación SGAE, podrán postularse a estos galardones "todos los compositores y compositoras en cualquier país del mundo con obras de autoría única de cualquier lenguaje o tendencia estética dentro de la música contemporánea, siempre que sean menores de 35 años al cierre de la convocatoria y sean socios o socias de SGAE".
Las obras, explicó la Fundación SGAE, "deberán ser necesariamente inéditas, con una duración entre siete y doce minutos, y ajustarse a una plantilla instrumental (conformada por un mínimo de cinco intérpretes y un máximo de seis que incluye uso de electrónica) que puede consultarse en las bases".
Cada concursante, que sólo podrá presentar una única obra, habrá de enviar los trabajos hasta el próximo 5 de septiembre, anunciándose los ganadores el próximo 24 de noviembre en el marco del ciclo Series 20/21 del CNDM, que tendrá lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Un jurado, integrado por expertos en música, seleccionará las cuatro obras finalistas que optarán a galardones valorados en 11.700 euros, repartidos de la siguiente manera: Primer Premio Xavier Montsalvatge (6.000 euros y diploma), Segundo Premio Carmelo Alonso Bernaola (3.000 euros y diploma), Tercer Premio Francisco Guerrero Marín (1.500 euros y diploma) y Mención Honorífica Juan Crisóstomo Arriaga (1.200 euros y diploma).
A estos cuatro galardones se añaden dos Premios Especiales JM España, que concederá Juventudes Musicales de España.
|