Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso votará si se incrementa la seguridad "ante el aumento de detenciones por yihadismo en España"

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 08:53 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Congreso de los Diputados votará esta semana una moción consecuencia de interpelación urgente presentada por Vox con la que pide al Gobierno que incremente la seguridad "ante el incremento de detenciones por yihadismo en España".


Según Vox, desde que el Gobierno de Pedro Sánchez llegó al poder en España en el año 2018, "la delincuencia no ha dejado de crecer". "Son muchos los ejemplos de ese incremento, pero destaca por encima de todo el aumento de los delitos sexuales contra las mujeres, disparándose en más de un 64% las violaciones en grupo durante los últimos cinco años", indica.


A lo anterior, hay que sumarle "la amenaza que supone la inmigración ilegal y el terrorismo yihadista, que solo en el año 2023 golpeó con más de 123 atentados en la Unión Europea". En el caso concreto de España, las detenciones de células yihadistas "no han parado de crecer y se situaron en 84", alerta Vox.


Ante esta situación, Vox exige al Gobierno que elabore un plan integral de refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que incluya un aumento significativo del número de efectivos, que "actúen de manera rápida y eficaz ante cualquier amenaza a la seguridad". A este objeto, se aumentará la oferta de empleo público.


FUERZAS DE SEGURIDAD


A su vez, solicita elaborar un plan especial de medidas de refuerzo de las unidades de información, investigación e inteligencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dedicadas a la prevención y desarticulación de las conexiones entre inmigración ilegal y terrorismo yihadista en los términos recomendados y advertidos por Europol.


Vox insta al Gobierno a reforzar la presencia del Centro Nacional de Inteligencia en Marruecos y Senegal y reforzar sensiblemente las dotaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Ceuta, Melilla y Canarias de conformidad con las necesidades específicas que requiere garantizar la integridad de las fronteras terrestres y marítimas.


Aboga por promover las medidas necesarias para crear un marco común a nivel nacional en materia de radicalización islamista. Entre ellas, la puesta en marcha de planes integrales de prevención, vigilancia y actuación específicos contra la radicalización fundamentalista, con especial incidencia en la infancia y la adolescencia.


También reclama el cierre inmediato de todas las mezquitas que fomenten el yihadismo en territorio español; expulsar de forma inmediata del territorio nacional a aquellos inmigrantes que se encuentren o hayan accedido de manera ilegal en España, y rechazar todo pacto político que implique la entrega de las competencias exclusivas del Estado en materia de inmigración a Cataluña o a cualquier otra comunidad autónoma.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto